America Latina Por: Redacción24 de noviembre de 2025

Suprema de Brasil refrenda la prisión preventiva contra el expresidente Jair Bolsonaro

La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil, por unanimidad, refrendó ayer lunes la orden de detención preventiva dictada el sábado contra el expresidente Jair Bolsonaro, que lo mantiene preso en la sede de la Policía Federal en Brasilia.

Los cuatro miembros de la sala respaldaron la decisión de convertir la detención domiciliaria en prisión preventiva y ordenar el encarcelamiento de Bolsonaro, dictada por el magistrado Alexandre de Moraes, instructor del proceso en el se condenó al líder de la ultraderecha por golpismo.

El primero en votar fue el propio Moraes, que el sábado ordenó el traslado del expresidente a una celda en la sede de la Policía Federal por considerar que había «riesgo de fuga» luego de que Bolsonaro dañara la tobillera electrónica con la que se le controlaban los movimientos.

Enseguida se pronunciaron, también con voto favorable, los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin, ambos postulados como miembros del Supremo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien el primero era ministro de Justicia y el segundo abogado personal.

Interrogatorio a Bolsonaro

En su voto de este lunes, Moraes afirmó que Bolsonaro violó «dolosa y conscientemente» la tobillera electrónica que se le había impuesto como medida cautelar mientras permanecía en prisión domiciliaria.

Moraes además destacó que, en el interrogatorio al que se sometió el domingo, Bolsonaro nuevamente confesó que «inutilizó la tobillera electrónica», usada para controlar sus movimientos, con lo que cometió «una falta grave» e incumplió claramente una medida cautelar «y le faltó al respeto a la Justicia».

Para el juez instructor, esa violación, con la intención de obstruir la fiscalización de la detención domiciliar, confirma un «riesgo inminente de fuga».

Igualmente, alegó que la convocatoria de sus seguidores a una vigilia en las proximidades de la residencia de Bolsonaro, que, en su opinión, existía la posibilidad que se utilizara para generar confusión, también constituye una demostración del riesgo de fuga.

Sobre la posible manifestación, Flávio Dino afirmó que «la experiencia reciente demuestra que grupos movilizados en torno al condenado, frecuentemente actuando de forma descontrolada, pueden repetir conductas similares a las del 8 de enero».

La condena contra Bolsonaro

El ex jefe de Estado (2019-2022), condenado a 27 años de prisión por golpismo, confesó el mismo sábado haber quemado con un soldador la tobillera electrónica impuesta por el Supremo para controlar sus movimientos.

En una audiencia con un juez el domingo, sin embargo, negó que su intención de fugarse y achacó su comportamiento a un episodio de «paranoia» y «alucinaciones» producido por la mezcla de medicamentos. EFE

Te puede interesar

Lula recibió doctorado honoris causa en Mozambique

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer lunes el título de doctor honoris causa en ciencias políticas, desarrollo y cooperación internacional de la Universidad Pedagógica de Maputo. Lula visita la capital de Mozambique para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Venezuela denuncia maniobra de EE.UU. para justificar una intervención militar

Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.

Gobierno de Honduras denuncia que la oposición organiza sabotaje

Las denuncias fueron realizadas con pruebas por Marlon Ochoa, comisionado del Partido Libertad y Refundación (Libre) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

México advierte que ingresar a su Embajada en Perú sería una “violación grave”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional y de la soberanía mexicana, en medio del nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.