Politica Por: Redacción03 de noviembre de 2025

Jaldo dijo que es necesario una reforma laboral sin quitar derechos adquiridos

Sobre la protección de los derechos adquiridos, el Gobernador precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores.

Conferencia de prensa

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este viernes al pedido del Gobierno nacional para que las provincias acompañen la modernización de las leyes laborales, en el marco de la reunión que mantuvieron 20 distritos con el presidente Javier Milei. Durante el encuentro, el mandatario provincial resaltó la importancia de actualizar la normativa laboral frente a los avances tecnológicos y la economía globalizada.

En relación con la iniciativa, Jaldo explicó que las leyes actuales garantizan derechos a los trabajadores y también brindan posibilidades al sector privado. “Se ha pedido una modernización de las leyes laborales. Esas leyes dan determinadas garantías a los trabajadores, pero también posibilidades al sector privado para poder funcionar. Las pequeñas y medianas empresas, las industrias, el comercio y la producción necesitan leyes laborales que estén actualizadas y modernizadas porque la tecnología avanzó. Hoy el robot está reemplazando a las personas y la inteligencia artificial está ocupando muchos puestos de trabajo”, señaló.

El Gobernador destacó que la actualización normativa es necesaria para mantener la competitividad de la producción tucumana en mercados internacionales. “Hoy la economía está globalizada, nuestras industrias y nuestra producción tienen que competir con diferentes mercados del mundo. Tucumán, solo como provincia, tiene casi 160 productos en 150 mercados del mundo y ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas y que nos permitan salir al mundo con los costos y con una razonabilidad en cuanto a los sistemas de producción”, indicó.

Sobre la protección de los derechos adquiridos, Jaldo precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores. “No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan”, afirmó.

El mandatario provincial también puso énfasis en la necesidad de regionalizar ciertos convenios laborales para que reflejen las realidades locales. “Por ejemplo, los sueldos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se definen en Buenos Aires, pero sirven y valen para todo el país. Buenos Aires recibe un subsidio que no recibimos en el norte, entonces las empresas muchas veces tienen que pagar salario aún con déficit dentro de sus empresas. Por eso los convenios colectivos de trabajo se tendrán que hacer por zona, por región, que representen verdaderamente a las actividades, pero en el lugar que se desempeñan”, explicó.

Jaldo concluyó que la modernización laboral permitirá sostener y generar empleo, al tiempo que potenciará la competitividad de las industrias tucumanas. “De lo que estoy seguro es que no nos podemos quedar con los brazos cruzados ante lo que se nos viene y ya está instalada en la Argentina que es la competitividad que tenemos que tener para con el mundo", cerró. 

Te puede interesar

Un sector de la CGT adelanta "acciones contundentes” contra la felixibilización laboral

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

Jaldo presentó el Presupuesto 2025 por casi 5 billones de pesos

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005

Macri celebró la incorporación de Santilli al gobierno de Milei

Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.