Información General Por: Redacción23 de octubre de 2025

OMS: el hambre en Gaza no disminuyó desde la tregua

Según la OMS, actualmente entran a Gaza entre 200 y 300 camiones con ayuda a diario, lejos de los 600 requeridos y acordados.

El hambre en Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor la tregua entre Hamás e Israel, y la ayuda que entra al territorio palestino es insuficiente, denunció este jueves (23.10.2025) la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La situación sigue siendo catastrófica porque lo que llega no es suficiente", declaró a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"El hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos", añadió en la sede de la agencia sanitaria de la ONU en Ginebra. Israel impidió repetidamente que entrara ayuda a la Franja de Gaza durante la guerra, empeorando la situación humanitaria en el asediado territorio.

A finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias partes de la franja costera, donde viven más de dos millones de habitantes.

El acuerdo negociado de cese el fuego negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y prevé la entrada de 600 camiones de ayuda al día.

Pero actualmente solo entran entre 200 y 300 camiones diarios, señaló Tedros. Y "una buena parte de estos camiones son comerciales" dijo, señalando que muchas personas en el territorio no tienen recursos para comprar productos.

"La crisis está lejos de haber terminado y las necesidades son inmensas", ya que la ayuda enviada "solo representa una fracción de lo que se necesita", insistió.

ct (afp, efe) - DW

Te puede interesar

Estudio: efectos del ejercicio continúan incluso en reposo

Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.

El CERPACU celebra 40 años de compromiso con la cultura y la comunidad

El encuentro se desarrollará de 15 a 20 en el Anfiteatro 2 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT e incluirá una amplia agenda de actividades.

Universidades del NOA tejen saberes en torno a los Derechos Humanos

El encuentro busca poner en común las experiencias y desafíos de incorporar la perspectiva de Derechos Humanos en la formación universitaria.

"La tartamudez es una de las causas más comunes de bullying"

La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias.