Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar el cese del fuego

Israel y Hamás intercambiaron acusaciones este domingo sobre la violación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la intensificación de la violencia en el sur del territorio palestino, ya bastante devastado, pone en riesgo la tregua que está vigente desde hace nueve días.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una acción "enérgica" contra "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, acusando a Hamás de violar el alto el fuego.

Con esto, el Ejército israelí anunció nuevos ataques contra el territorio palestino.

"En respuesta a la flagrante violación del acuerdo de alto el fuego de esta mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una serie de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza", escribieron las FDI en la red social X.

La Agencia de Defensa Civil de Gaza informó que los ataques aéreos israelíes causaron la muerte de al menos 11 personas en todo el territorio.

Mahmoud Bassal, portavoz de la agencia -que actúa como un servicio de rescate bajo la autoridad de Hamás- afirmó que seis de esas víctimas fallecieron tras un ataque israelí dirigido a un "grupo de civiles" en el norte de Gaza.

Según un militar israelí, Hamas violó el alto el fuego "con un incidente entre combatientes de las FDI y terroristas que abrieron fuego contra un vehículo en Rafah". 

Además, ahora Israel decidió bloquear la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, informó Ynet que resalta que la suspensión de la ayuda se mantendrá hasta nuevo aviso.

El plan humanitario previsto en el acuerdo entre Israel y Hamás prevé la entrada de 600 camiones de ayuda al día, que incluye alimentos, equipo médico, combustible para sistemas esenciales y gas para cocinar.

Por su parte, Hamás reiteró su compromiso con el alto el fuego y afirmó desconocer cualquier enfrentamiento en Rafah, donde ocurrieron los bombardeos, ya que esta se encuentra entre las zonas rojas bajo control de ocupación. Además, destacó que "el contacto con nuestros grupos que permanecen allí fue cortado desde el reinicio de la guerra en marzo de este año".

"Reafirmamos nuestro total compromiso en implementar todo lo acordado, en primer lugar el alto el fuego en todas las áreas de la Franja de Gaza", dijeron las Brigadas Ezzedine Al-Qassam, brazo armado de Hamás, en un comunicado.

Mientras tanto, Estados Unidos informó a los países que garantizan el acuerdo de paz de Gaza sobre una "inminente violación del alto el fuego por parte de Hamás contra la población" de la Franja de Gaza.

El Departamento de Estado enfatizó que el "ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del alto el fuego y pondría en riesgo el progreso significativo logrado a través de la mediación".

Si Hamás lleva a cabo el ataque, "se tomarán medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego".

Por su parte, Hamás rechazó la declaración del Departamento de Estado norteamericano y dijo que "pandillas criminales armadas y financiadas" por Israel operan en Gaza.

Según el grupo, estas pandillas estarían involucradas en "asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda humanitaria y ataques contra civiles palestinos".

Hamás también afirmó que sus operaciones siguen "leyes claras" y tienen como objetivo mantener la seguridad en la región; además, advirtió que el agravamiento de las tensiones podría comprometer las operaciones de búsqueda y recuperación de los cuerpos de los rehenes israelíes.

Paralelamente, el ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, apeló públicamente a Netanyahu para que retome los combates a gran escala contra Gaza: "La falsa creencia de que Hamas cambiará de idea o cumplirá el acuerdo firmado se está mostrando, previsiblemente, peligrosa".

A pesar de la escalada, Hamás anunció que localizó a otro rehén israelí -el 13ro- y afirmó que entregaría el cuerpo a Israel aun este domingo, "si las condiciones en el terreno lo permiten".

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza anunció que otros 15 cuerpos palestinos fueron devueltos por Israel, elevando el número total desde el inicio de la semana a 150.

De esta forma, la fuerza aérea respondió y atacó la zona.

El oficial añadió que militantes del grupo fundamentalista islámico lanzaron "múltiples ataques" contra las fuerzas israelíes en Gaza, además de la Línea Amarilla, detrás de la cual las FDI mantienen sus posiciones. ANSA

Te puede interesar

ANSA Latina Mundo Navega Alarma de la OMS, descontrol de infecciones en Gaza

Meningitis y enfermedades infecciosas, pocos hospitales activos en la Franja

La atención, el recurso más escaso de la era digital

La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.

Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo.

Vacunarán contra la gripe y el dengue en el AutoVac de calle Jujuy

El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.