Petro no irá a la Cumbre de las Américas
El presidente, Gustavo Petro, anunció ayer miércoles que no asistirá a la X Cumbre de las Américas que se realizará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, porque Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitadas "No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana.
El diálogo no comienza con exclusiones", manifestó el jefe de Estado, al sostener que "América Latina no necesita tomar partido en competencias comerciales de Naciones poderosas que siempre son fluctuantes".
El anuncio de Petro se alinea con el de su colega mexicana, Claudia Sheinbaum, que el martes anunció que tampoco acudirá a la Cumbre por la decisión del presidente dominicano, Luis Abinader, de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al encuentro.
Petro sostuvo en un mensaje en X que le propuso a Estados Unidos una cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) con ese país para hablar de "integración económica", pero no recibió respuesta.
"No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz", agregó el mandatario.
El mandatario agregó que en la cumbre Celac/UE, que se llevará a cabo a inicios del próximo mes en Santa Marta (norte), "se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación".
Añadió que hay sobre la mesa propuestas para reuniones de la Celac con Africa y Oriente Medio, y propuso un encuentro de la Comunidad con la India, al afirmar que "el camino de América Latina es las más abiertas y profundas relaciones con el mundo". ANSA
Te puede interesar
Suprema de Brasil suspende prohibición de enseñanza de género
El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer miércoles suspender las leyes que prohibían la enseñanza de asignaturas sobre identidad de género y orientación sexual en los municipios de Tubarão (SC), Petrolina y Garanhuns, en Pernambuco.
CONAIE denuncia asesinato de tercer manifestante durante represión de Noboa al paro
La organización también convocó una misión médica urgente para atender a las víctimas de la represión .
Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.
Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo
La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.