Politica Por: Sebastián Ganzburg13 de octubre de 2025

El paro docente impactará en las aulas tucumanas

ATEP y ADIUNT confirmaron su adhesión, reclamando la recuperación del FONID, una nueva ley de financiamiento educativo y la reapertura de la paritaria nacional. SADOP movilizará.

Paro docente

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro y movilización nacional convocado por CTERA para este martes 14 de octubre. La medida busca reclamar la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una nueva ley de financiamiento educativo que eleve el presupuesto del 6% al 8% del PBI y la reapertura de la paritaria nacional docente.

Reclamos y movilización

El secretario general de ATEP, Hugo Marcelo Brito, indicó que docentes tucumanos participarán de la Marcha Federal en Buenos Aires, reclamando también por la defensa del régimen jubilatorio docente y el acceso a la conectividad como derecho educativo. Brito sostuvo que el Gobierno Nacional eliminó instancias de negociación y beneficios logrados por el sector.

Universitarios y privados, con distintos niveles de adhesión

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) también confirmó su participación en el paro, lo que afectará las actividades en facultades como Filosofía y Letras y Artes. En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) acompañará la protesta con una movilización, aunque sin suspender clases en los establecimientos privados de la provincia.

Un reclamo que trasciende las aulas

Los gremios tucumanos remarcan que las demandas apuntan a garantizar condiciones laborales dignas y fortalecer la educación pública en todo el país. La jornada de paro se prevé con alta adhesión en las escuelas estatales y menor impacto en el sector privado.

Te puede interesar

Benegas Lynch asume la presidencia de Presupuesto en reemplazo de Espert

El ex candidato renunció luego que trascendió que recibió aportes para su campaña de un empresario acusado de narcotráfico

Procrear II: Avanza el emprendimiento habitacional más grande del país

Con una inversión provincial de $80.000 millones, el Gobierno de Tucumán progresa en la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.

Jaldo se reunió con los delegados comunales de toda la provincia

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo tuvo una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior.

Tucumán impulsa el abordaje comunitario en salud mental

Se llevó a cabo la 3° edición de las Jornadas Salud Mental en Zapatillas, bajo el lema “Consumos problemáticos, desafíos posibles desde la perspectiva comunitaria”.