Información General Por: Redacción09 de octubre de 2025

Erradicar el hambre para 2030, una meta inalcanzable

Según un informe, las razones son el agravamiento de diversas crisis que se superponen y agudizan mutuamente, y los conflictos armados.

El objetivo 'Hambre Cero para 2030' parece casi inalcanzable ante el agravamiento en todo el mundo de las crisis alimentarias y las guerras, con 673 millones de personas actualmente sin acceso a suficientes calorías, mientras que los amenazados por la hambruna se duplicaron en 2024 hasta alcanzar dos millones, revela el Índice del Hambre (GHI) de 2025 publicado ayer jueves.

Según el informe, que elaboran anualmente la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) junto a la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, desde 2016 la situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

Al ritmo actual, advierte el estudio, 56 países no lograrán alcanzar el objetivo de niveles bajos de hambre para 2030.

Las razones radican en el agravamiento de una serie de crisis que se superponen y agudizan mutuamente, y en los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, que son actualmente los principales factores que provocan el hambre.

A menudo los conflictos son a la vez consecuencia y causa de la inestabilidad económica con repercusiones suprarregionales, y a esto se suman, además, los efectos de la crisis climática, con 2024 como el año más caluroso desde que se tienen registros meteorológicos, añade el informe.

"Sólo en el último año, las guerras provocaron 20 crisis alimentarias agudas en todo el mundo, que afectaron a casi 140 millones de personas", señaló la presidenta de Welthungerhilfe, Marlehn Thieme, quien lamentó que "en estos tiempos de crecientes desafíos se están recortando los fondos destinados a combatir el hambre en todo el mundo".

ct (efe, índice del hambre) DW

Te puede interesar

Provincia garantiza la continuidad operativa de la Terminal de Ómnibus

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público confirma que, tras el vencimiento de la concesión, se implementará un instrumento legal que permitirá al operador actual seguir al frente durante varios meses.

Cientos de jóvenes tucumanos debatieron sobre salud mental

Más de 100 jóvenes y adolescentes tuvieron la posibilidad de compartir una jornada de diálogo y reflexión y debatir problemáticas relacionadas con la salud mental durante el Primer Plenario Joven.

Revalorizarán la Plaza Urquiza con amplia participación ciudadana

El plan de obras para la jerarquización del paseo público ubicado en Barrio Norte fue diseñado a partir de más de 2.300 propuestas aportadas por vecinos.

Un paseo turístico mostrará las culturas emblemáticas del Parque 9 de Julio

Este viernes, la Dirección de Turismo ofrecerá el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el pasado 23 de septiembre.