"La política no puede convivir con el narcotráfico"
"No puede haber candidatos de los que supuestamente se diga que, directa o indirectamente, están vinculados con el narcotráfico”, aseveró Jaldo.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, por su presunta vinculación con un empresario investigado por narcotráfico.
Al respecto, Jaldo dijo: “La política es todo lo contrario al narcotráfico. No puede haber candidatos de los que supuestamente se diga que, directa o indirectamente, están vinculados con el narcotráfico”.
En contraposición a lo que sucede en Buenos Aires, el mandatario remarcó que “en Tucumán le estamos dando lucha frontal al narcotráfico y al narcomenudeo. En nuestra provincia están cayendo los delincuentes poderosos que en Tucumán habían sido impunes, apellidos que habían sido intocables y a los que nadie se animó. Este Gobierno de la Provincia, de uno en uno, los va llevando a la cárcel de Benjamín Paz, donde la justicia los va condenando”.
Por último, aseveró que “la política no puede convivir con el narcotráfico y menos a nivel nacional”, y opinó que “un candidato a diputado nacional que supuestamente está vinculado, porque a eso lo tendrá que decir la justicia, está bien que haya hecho un paso al costado y que sea reemplazado”.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande piden a Nación mayor diálogo
Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.
Caso LIBRA: Pruebas presentadas muestran posibles vínculos con Karina y Javier Milei
La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.
Trabajan en un proyecto de cuidado de niños en entornos digitales
Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el martes el informe final
El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.