Otro ataque de EEUU a presuntos narcos frente a Venezuela
Así lo informó ayer el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas».
«Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó Hegseth en la red social X, donde publicó también un video del ataque.
El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a los estadounidenses.
«¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!», agregó.
Cuarta embarcación hundida por EE.UU. cerca de Venezuela
Este se suma a los al menos otros cuatro ataques que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha recibido críticas del Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
Además, en una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está en un «conflicto armado» contra los carteles del narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para los operativos en el Caribe.
Petro dice que ataques de EE.UU. rompen principio jurídico de proporcionalidad
Posteriormente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este viernes a los familiares de las víctimas de ataques de Estados Unidos a lanchas que supuestamente transportan drogas ilegales a ese país a «asociarse» y aseguró que esas acciones rompen el principio jurídico universal de proporcionalidad.
«Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto, se trata de un asesinato. Los familiares de estos jóvenes deben asociarse», escribió Petro en su cuenta de X.
La posición del mandatario se conoce luego de que Estados Unidos hundiera hoy otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, según informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y los acusó de «narcoterroristas».
En ese contexto, Petro insistió en que en esas embarcaciones «no van narcoterroristas» y reiteró que los narcotraficantes viven en Estados Unidos, en Europa y Dubái. EFE
Te puede interesar
Sheinbaum denuncia intento de “montar narrativa de represión” tras marcha de Generación Z
Sostiene que la movilización fue infiltrada por opositores, capitalizada por dirigentes de derecha y participaron muy pocos jóvenes.
Jeannette Jara y José Antonio Kast empiezan a buscar nuevos apoyos en Chile 17 noviembre 2025
La comunista y candidata del oficialismo chileno Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast analizan este lunes los ajustados resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile y empiezan a buscar apoyos para la segunda vuelta del 14 de diciembre.
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más del 98 % escrutado
El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.
Trump reitera que no descarta ninguna opción con Venezuela
El presidente de EE.UU. declaró que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.