Otro ataque de EEUU a presuntos narcos frente a Venezuela
Así lo informó ayer el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas».
«Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó Hegseth en la red social X, donde publicó también un video del ataque.
El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a los estadounidenses.
«¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!», agregó.
Cuarta embarcación hundida por EE.UU. cerca de Venezuela
Este se suma a los al menos otros cuatro ataques que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha recibido críticas del Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
Además, en una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está en un «conflicto armado» contra los carteles del narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para los operativos en el Caribe.
Petro dice que ataques de EE.UU. rompen principio jurídico de proporcionalidad
Posteriormente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este viernes a los familiares de las víctimas de ataques de Estados Unidos a lanchas que supuestamente transportan drogas ilegales a ese país a «asociarse» y aseguró que esas acciones rompen el principio jurídico universal de proporcionalidad.
«Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto, se trata de un asesinato. Los familiares de estos jóvenes deben asociarse», escribió Petro en su cuenta de X.
La posición del mandatario se conoce luego de que Estados Unidos hundiera hoy otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, según informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y los acusó de «narcoterroristas».
En ese contexto, Petro insistió en que en esas embarcaciones «no van narcoterroristas» y reiteró que los narcotraficantes viven en Estados Unidos, en Europa y Dubái. EFE
Te puede interesar
Brasil: Ministerio de Salud confirma 113 casos de intoxicación por metanol
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.
CONAIE profundiza el paro nacional contra Noboa
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
Brasil: Pueblos tradicionales debaten políticas de transformación agroecológica
El desarrollo de políticas públicas para los sistemas alimentarios brasileños abrió los debates en la fase sectorial de la III Conferencia Nacional de Desarrollo Rural Sostenible y Solidario (III CNDRSS), celebrada en Brasilia.
Se renuevan las flores en el desierto de Atacama
Como todas las primaveras australes, el desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, destapó su mágica y única floración, que inundó las desoladas planicies de vivos colores.