Trump reitera que no descarta ninguna opción con Venezuela
El presidente de EE.UU. declaró que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes (17.11.2025) que hablará en algún momento con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y no descartó la posibilidad de enviar tropas estadounidenses al país sudamericano.
Las declaraciones de Trump se producen en medio de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe para luchar contra el narcotráfico.
Venezuela ve esta operación como un paso para derrocar a Maduro, acusado por Washington de liderar una organización "terrorista" dedicada al tráfico de drogas.
"En algún momento, hablaré con él", dijo Trump a periodistas en la Oficina Oval. Maduro "no ha sido bueno para Estados Unidos", agregó. Preguntado si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada".
"Tenemos que ocuparnos de Venezuela. Han enviado a cientos de miles de personas de sus prisiones a nuestro país", añadió.
ct (afp, efe) DW
Te puede interesar
Sheinbaum denuncia intento de “montar narrativa de represión” tras marcha de Generación Z
Sostiene que la movilización fue infiltrada por opositores, capitalizada por dirigentes de derecha y participaron muy pocos jóvenes.
Jeannette Jara y José Antonio Kast empiezan a buscar nuevos apoyos en Chile 17 noviembre 2025
La comunista y candidata del oficialismo chileno Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast analizan este lunes los ajustados resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile y empiezan a buscar apoyos para la segunda vuelta del 14 de diciembre.
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más del 98 % escrutado
El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.
El recargo del 40% sigue siendo un punto conflictivo en Estados Unidos
A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.