Actualidad Por: Redacción28 de septiembre de 2025

Los conductores con TDAH proclives a los accidentes

La impulsividad, la falta de atención y la agitación son algunos de los síntomas conocidos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Aunque se detecta comúnmente en la infancia, la afección suele persistir durante toda la vida y requiere atención, incluso cuando el paciente decide ponerse al volante.

La Asociación Brasileña de Medicina de Tráfico (Abramet) advierte que las personas con TDAH tienen el doble de posibilidades de sufrir accidentes de tránsito, según muestran estudios internacionales.

Los datos de la entidad también muestran que, en Brasil, la prevalencia del TDAH se estima en el 7,6% en niños y adolescentes entre 6 y 17 años; en el 5,2% de los jóvenes entre 18 y 44 años; y en el 6,1% de las personas mayores de 44 años. 

Durante el 16º Congreso Brasileño de Medicina de Tránsito, en Salvador, el médico de tránsito Joan Faber citó estudios que asocian el TDAH a comportamientos en el tráfico que incluyen mal juicio, tendencia a asumir riesgos y búsqueda de emociones. 

Además, según ella, existe una sobreestimación de la competencia al volante, lo que lleva a los conductores con TDAH a adoptar conductas de riesgo.

“Entender la situación y la experiencia al volante puede modificar este riesgo relativo”, evaluó el médico. 
Según Joan, los conductores con TDAH tienen un mejor rendimiento cuando conducen en zonas urbanas y con tráfico denso.

También se observó que al conducir automóviles con transmisión manual, que requieren mayor atención, la seguridad mejora. 

“Los conductores con TDAH tienen un peor desempeño en largas distancias, en carreteras con poco tráfico y en situaciones de conducción monótona, especialmente cuando no están medicados”, dijo.
“Las tareas secundarias, como comer y beber, cambiar de emisora ​​de radio o utilizar el móvil, empeoran sustancialmente el rendimiento”, concluyó el médico. 

Agencia Brasil

Te puede interesar

Trump asegura que está «muy cerca» un acuerdo para la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer viernes que está «muy cerca» un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista en la Franja de Gaza y el fin de la ofensiva israelí.

La Flotilla avanza hacia Gaza y hay riesgo de que Israel decida atacarla

El estado sionista lanzó una dura advertencia, pero los tripulantes se niegan a descargar la ayuda humanitaria en puertos alternativos y prosiguen su navegación, La Cancillería italiana advierte de los riesgos.

Científicos hallan un biomarcador para detectar temprano el Alzheimer

Científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que un biomarcador podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de sus primeros síntomas y posibles tratamientos tras analizar tejidos de cerebros de familias colombianas con la mutación «paisa».

El Papa: "reconocer a Palestina ayuda a la paz"

Los obispos italianos al Gobierno de Meloni: "Hacer más para solución dos estados"