Tucumán llega a la FIT 2025 con todo su cultura
“El Jardín de la República” dirá presente en la feria más importante del turismo latinoamericano, con una propuesta renovada que combina gastronomía, cultura y naturaleza.
Tucumán vuelve a decir presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro más importante del sector en Latinoamérica y uno de los mayores del mundo, que cada año reúne a destinos, a prestadores, a profesionales y a visitantes de todas partes del planeta en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Con miles de asistentes nacionales e internacionales, la FIT es la gran vidriera para mostrar la oferta turística argentina y para estrechar lazos con los principales mercados emisores de turistas.
En este marco, la provincia desplegará lo mejor de su identidad cultural y su potencial turístico dentro del sector del Norte Argentino, consolidando su lugar como un destino diverso, competitivo y en constante crecimiento. Con una fuerte presencia institucional y con la participación de prestadores habilitados de hotelería, gastronomía y turismo aventura, Tucumán se propone mostrar toda la riqueza de sus paisajes, sabores y tradiciones.
Entre las activaciones más atractivas se destacan las degustaciones de empanadas tucumanas, sándwiches de milanesa y quesos de Tafí del Valle, así como la masterclasses de empanadas y de sándwich de milanesa, que permitirán a los visitantes vivir de primera mano la experiencia de la cocina tucumana. Además, la provincia marcará un hito con la presentación de la Ruta del Vino de Altura, la gran novedad que sumará degustaciones y charlas especializadas sobre el vino tucumano, con el objetivo de afianzar a la provincia dentro del mapa vitivinícola argentino.
El stand contará también con una oficina de información turística equipada con pantalla touch, espacios de living para encuentros con prestadores privados y con municipios, y un área de promoción cultural. En el espacio FIT Outdoor, Tucumán dirá presente con un espectáculo de su ballet folklórico, que llenará de música y danzas típicas el predio ferial.
La participación se enriquecerá con actividades conjuntas junto a las demás provincias del Norte, donde habrá degustaciones y diversas experiencias compartidas que permitirán mostrar la identidad de la región como un todo. Este año estarán representados cinco municipios tucumanos: Simoca, Aguilares, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Famaillá y Trancas, cada uno con propuestas que destacan su identidad y atractivos.
Tucumán se prepara para ser protagonista en la feria que marca la agenda turística del continente, mostrando al mundo su diversidad cultural, sus sabores únicos y su inigualable oferta de experiencias. La Ruta del Vino de Altura será el gran diferencial, acompañada de la fuerza de la gastronomía tucumana y de la calidez de su gente, destacando a la provincia como un destino imperdible dentro de la Argentina.
Te puede interesar
Incorporan maquinaria de última generación para recolección de residuos
La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio.
COP30: la mayor cita climática del mundo arranca optimista en Brasil
La trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) comenzó ayer lunes con optimismo en la ciudad brasileña de Belém tras la aprobación de la agenda de trabajo por consenso, un hecho considerado fundamental para «destrabar» las negociaciones iniciales.
No vacunarse expone a toda la población a enfermedades inmunoprevenibles
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.
El helicóptero sanitario de la provincia trasladó a un paciente de alta montaña
Se trata del traslado de un paciente de 5 años con cuadro de abdomen agudo, fiebre, náuseas, vómitos y un dolor localizado en la parte inferior derecha del abdomen.