America Latina Por: Redacción23 de septiembre de 2025

Destituyen a Eduardo Bolsonaro de la conducción de su bancada

La decisión responde a su ausencia por encontrarse en EE.UU. y denuncias de coacción a la Justicia, frustrando el intento de mantener su escaño.

La Cámara de Diputados de Brasil, presidida por Hugo Motta, revocó la designación de Eduardo Bolsonaro como líder de la minoría, un día después de que la Fiscalía General de la República presentara una denuncia penal en su contra por coacción a la Justicia.

El argumento es la incompatibilidad de su ausencia prolongada en Estados Unidos con las responsabilidades del cargo. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, justificó la decisión al señalar que el liderazgo de la minoría requiere la presencia física del parlamentario.

La anulación a Eduardo Bolsonaro llega días después de la condena de 27 años de prisión a su padre, el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, por liderar la conspiración golpista de enero de 2023.

“La ausencia física del país le impide ejercer las prerrogativas y deberes esenciales del liderato, haciendo que su ejercicio sea meramente simbólico y contrario al reglamento”, afirmó Motta.

Eduardo Bolsonaro, diputado por São Paulo, se encuentra en Estados Unidos desde finales de febrero de 2025 y ha manifestado su intención de no regresar a Brasil por temor a una detención vinculada a los casos judiciales en curso.

Junto con el influencer Paulo Figueiredo, el hijo del expresidente viajó a Estados Unidos en marzo de 2025 con el objetivo de obtener apoyo del Gobierno de Donald Trump para imponer sanciones económicas contra Brasil y sus autoridades judiciales. Buscaban presionar al Supremo Tribunal Federal (STF) y revertir la sentencia.

Eduardo Bolsonaro fue designado como líder de la minoría para evitar la pérdida de su escaño tras incumplir el plazo de su permiso de ausencia, que finalizó en julio de 2025.

La denuncia en su contra se suma a las tensiones entre el Gobierno brasileño y sectores de la oposición, quienes han intensificado sus críticas al STF por su rol en las investigaciones del intento de golpe de Estado.

En tanto, la Fiscalía General del gigante sudamericano, sostiene que las acciones del depuesto líder de la minoría en la Cámara de Diputados, constituyen el delito de coacción a la Justicia, definido como el uso de violencia o amenazas graves para favorecer intereses propios o de terceros. TeleSur

Te puede interesar

Brasil creará una policía especial para investigar al crimen organizado

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció la creación de una comisaría dedicada a combatir los delitos contra el sistema financiero, el mismo día que se realiza la Operación Spare , una derivación de la Operación Carbono Oculto, que investiga una organización criminal que lava dinero a través de gasolineras y fintechs y explota el juego.

Nueva masacre carcelaria en Ecuador con 17 muertos

Al menos 17 fallecidos dejó un enfrentamiento entre reos en una cárcel de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, según reportes policiales preliminares proporcionados al portal Primicias.

Lula celebra gesto de Trump: Espero que funcione

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo ayer miércoles que está feliz con el resultado de su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y especialmente con el visto bueno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un diálogo.

Noboa interviene organizaciones y congela cuentas de líderes ecuatorianos

La Conaie manifestó que el congelamiento constituye un acto “dictatorial” y advirtió que afecta a líderes activos y a antiguos dirigentes que viven fuera del país.