Jair Bolsonaro, diagnosticado con cáncer de piel
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
En un comunicado de prensa, el hospital informó que Bolsonaro mostró una mejoría de los síntomas y de la función renal después de someterse a un tratamiento de hidratación y medicamentos intravenosos.
Según el documento, el informe sobre las lesiones cutáneas presentadas por Bolsonaro y removidas mediante cirugía el pasado domingo (14) mostró la presencia de carcinoma escamocelular in situ en dos de ellas, “con necesidad de seguimiento clínico y reevaluación periódica”.
El carcinoma de células escamosas in situ , también conocido como enfermedad de Bowen, es una forma temprana de cáncer de piel que se identifica en las células superficiales (la capa más externa de la piel) y no es invasivo, lo que significa que no puede propagarse a otras partes del cuerpo.
El equipo que firma el comunicado está formado por el jefe del equipo quirúrgico, Cláudio Birolini, el cardiólogo Leandro Echenique y los directores de la unidad de salud privada, Guilherme Meyer y Allisson Barcelos Borges.
Arresto domiciliario
Desde el 4 de agosto, Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario por orden del ministro Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) .
La medida cautelar fue definida en la investigación en la que el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP), hijo del expresidente, y el propio Bolsonaro son investigados por trabajar con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y ministros de la Corte Suprema, incluida la cancelación de visas y la aplicación de la Ley Magnitsky.
Agencia Brasil
Te puede interesar
El banano del Ecuador y el consumo de cocaína en la UE
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
Venezuela denuncia operación de la DEA para vincularla con el narcotráfico
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
Según su defensa Bolsonaro sufrió un pre-infarto
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.
Colombia concede ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer martes que su Gobierno otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, y solicitó a Quito que lo entregue como un gesto a favor de la integración y la paz regional.