America Latina Por: Redacción15 de septiembre de 2025

Machu Picchu en crisis, con huelgas y pérdidas récord

En riesgo el título de maravilla del mundo para la joya arqueológica peruana, que es patrimonio de la humanidad.

Machu Picchu, joya del turismo peruano y patrimonio de la humanidad, está viviendo una de las peores crisis de su historia.

Desde el domingo 14 de septiembre, una huelga a ultranza, convocada por las comunidades locales, bloqueó el tráfico ferroviario entre Ollantaytambo y la ciudadela inca, dejando a cientos de turistas sin transporte y con reservas canceladas.

El conflicto surge de la solicitud para autorizar 18 nuevos autobuses de la empresa Sumaq Ayllu, después del final del contrato con Consettur, acusada de un monopolio de 30 años y de colusión con la compañía ferroviaria Perú Rail, informaron los principales medios peruanos.

Las pérdidas por hoteles, restaurantes y actividades relacionadas ya superan los 3 millones de soles (más de 730.000 euros), en dos días con una caída del 40% en las reservas turísticas.

Para empeorar la situación, la campaña New7Wonders advirtió que el título de "nueva maravilla del mundo" obtenido en 2007 podría ser revocado si el estado peruano no garantiza una gestión "sostenible y moderna" del sitio.

El riesgo de perder este estatus internacional, que ha hecho de Machu Picchu un icono global y una fuente de ingresos para miles de familias, ha despertado alarma en el gobierno y entre los operadores turísticos.

Mientras tanto, Peru Rail y el Ferrocarril Transandino confirmaron la suspensión indefinida de sus servicios hasta que se retiren los bloqueos, dejando la ciudadela paralizada. ANSA

Te puede interesar

Preocupación en Brasil por la contaminación plástica en la Amazonía

Un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con el Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, apunta a la contaminación por residuos plásticos en la Amazonia.

Sindicatos ecuatorianos movilizados contra aumento del gasoil

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció una serie de movilizaciones a nivel nacional en rechazo al reciente aumento en el precio del diésel. La medida, que eliminó un subsidio clave, disparó el costo del combustible de 1,80 dólares a 2,80 por galón, una subida que los sindicatos califican de golpe a la economía popular.

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publico un video de lo que sería el segundo ataque contra un presunto blanco “narcoterrorista”, eufemismo utilizado para hostigar a Venezuela.

Crece el intercambio comercial entre Brasil y China

La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.