America Latina Por: Redacción11 de septiembre de 2025

Trump se declara «sorprendido» por la condena a Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró ayer jueves “sorprendido” por la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, y fue uno de los primeros líderes mundiales en reaccionar a la decisión de la Justicia.

Trump y su Gobierno se solidarizan

«Vi el juicio, lo conozco muy bien. Como líder extranjero, pensé que era un buen presidente. Es muy sorprendente que esto pudiera suceder», expresó Trump.

El presidente comparó además el proceso judicial de Bolsonaro con el que pasó él mismo cuando lo imputaron por presuntamente instigar el asalto al Capitolio de 2021, una causa desestimada cuando el republicano ganó las elecciones del año pasado.

«Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya», expresó el mandatario.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que su país responderá a la condena contra Bolsonaro al considerarla como una «caza de brujas».

«Continúa la persecución política liderada por Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro», denunció Rubio.

A lo cual el Gobierno de Brasil le respondió que no se «intimidará» por las «amenazas» vertidas por el secretario de Estado estadounidense.

«Amenazas como la realizada hoy por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una declaración que ataca la autoridad brasileña e ignora los hechos y las pruebas contundentes que constan en el expediente, no intimidarán a nuestra democracia», afirmó en una nota el Ministerio de Exteriores de Brasil.

Trump impuso semanas atrás un arancel del 50 % sobre la mayoría de productos brasileños exportados a Estados Unidos en represalia por el proceso contra Bolsonaro, una medida rechazada por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Te puede interesar

Lula quedó "horrorizado" por la cantidad de muertes en Río

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estaba "horrorizado" por el número de muertos en la Operación Contención en Río de Janeiro, que dejó más de 130 fallecidos .

Testigos denuncian ejecuciones y torturas en Río: "una carnicería"

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

Presidente electo de Bolivia viaja a EEUU para gestionar recursos y diesel

El democristiano Rodrigo Paz Pereyra asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. Promete un "colchoncito de dólares"

La degradación de los bosques en Latinoamérica es «peor» que hace 30 años

La degradación de los bosques en América Latina es «peor» que hace 30 años debido tanto al desarrollo urbanístico como a la tala ilegal o el narcotráfico, según alertó el pasado martes la ONG Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), que trabaja en la región para certificar áreas de buen manejo forestal con el fin de asegurar recursos naturales al futuro y obtener un consumo responsable.