Información General Por: Redacción11 de septiembre de 2025

Nueva terapia para frenar el cáncer cerebral

Investigación internacional basada en anticuerpos se revela eficaz para detener el crecimiento del glioblastoma, la forma más agresiva de tumores que sufre el cerebro.

Un equipo internacional de investigadores dirigido por Fabio Mammano, profesor de Física y Astronomía en la Universidad de Padua y asociado al Instituto de Bioquímica y Biología Celular del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR-IBBC) de Italia, desarrolló una nueva terapia con anticuerpos que demostró ser eficaz para ralentizar el crecimiento del glioblastoma, la forma más agresiva de cáncer cerebral en adultos.

Además de retardar la progresión del tumor, el tratamiento también reduce la hiperactividad neuronal inducida por el tumor, una condición a menudo asociada con convulsiones epilépticas en los pacientes.

En el estudio, publicado en la revista científica "Cell Communication and Signaling", los investigadores se centraron en un objetivo molecular específico: los hemicanales de conexina, que son hiperactivos en los tumores y liberan señales protumorales como el trifosfato de adenosina (ATP), una molécula energética esencial para el crecimiento y la proliferación celular, y el glutamato.

Utilizando cultivos celulares de pacientes y un modelo murino representativo de la enfermedad, los investigadores probaron un anticuerpo monoclonal, denominado "abEC1.1", capaz de bloquear selectivamente ciertas conexinas.

Los resultados incluyeron una reducción de la migración y la invasividad de las células tumorales; inhibición de la liberación de ATP y glutamato; reducción significativa del volumen tumoral y aumento de la supervivencia en ratones; y normalización de la actividad sináptica anormal inducida por el tumor.

"Esta es la primera vez -comenta Mammano- que se demostró que un anticuerpo terapéutico contrarresta simultáneamente el crecimiento del glioblastoma y la hiperactividad neuronal que el tumor induce en el tejido circundante. 

Este enfoque abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas dirigidas no solo a las células tumorales, sino también a sus interacciones patológicas con el entorno cerebral".

El anticuerpo se administró como proteína purificada y mediante terapia génica con vectores virales AAV (virus adenoasociado), una modalidad que podría permitir efectos terapéuticos duraderos con una sola administración.

La tecnología es objeto de una patente conjunta de la Universidad de Padua, el Consejo Nacional de Investigación (CNR), la Universidad de Milán y la Universidad Tecnológica de Shanghái.

Realizada en colaboración con instituciones académicas de Italia y China, fue financiada por el Ministerio de Universidades e Investigación (PRIN), la Fundación Cariparo, la Fundación Giovanni Celeghin, la Universidad Tecnológica de Shanghái y la Fundación Umberto Veronesi. ANSA

Te puede interesar

Francia se plantea prohibir las redes sociales a los menores de 15 años

Un informe parlamentario sobre TikTok publicado ayer jueves recomienda prohibir las redes sociales a los menores de 15 años e implantar un “toque de queda digital” para los jóvenes de entre 15 y 18 años, con el fin de intentar frenar la “trampa algorítmica” que puede afectar a la salud de los más jóvenes.

50 sombras de Kovalivker: el lado “erótico” del patriarca de la Suizo Argentina

Se autoproclama defensor de la mujer, es el patriarca de la familia dueña de la droguería Suizo Argentina, bajo investigación por presuntas coimas en la ANDIS.

El festival Neti Neti vuelve a Yerba Buena con cultura y naturaleza

El evento tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la plaza y la Casa de la Cultura de la Ciudad Jardín. Entrada libre y gratuita.

CONICET: anuncian una nueva campaña al fondo del mar liderada por mujeres

Graziella Bozzano, investigadora del CONICET y la única geóloga marina a bordo del buque que protagonizó la expedición científica argentina que fue furor, contó cómo continúa el proceso de investigación, los hallazgos en torno a los sedimentos encontrados y anunció una nueva campaña liderada por mujeres.