Juez Fux absuelve a Bolsonaro de cinco delitos en el complot golpista
El ministro Luiz Fux, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer miércoles por la absolución del expresidente Jair Bolsonaro , acusado en el intento de golpe de Estado para revertir el resultado de las elecciones de 2022.
El ministro rechazó en su totalidad las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) . La Procuraduría solicitó la condena del expresidente por los delitos de asociación delictiva armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daños calificados por violencia, y amenazas graves y daños al patrimonio protegido. La pena podría haber sido de hasta 30 años de prisión.
A pesar de la comprensión del ministro, la votación para condenar a Bolsonaro y otros siete acusados ​​​​es de 2 a 1. Los votos a favor de la condena fueron entregados ayer por los ministros Alexandre de Moraes y Flávio Dino .
El ministro continúa leyendo la votación sobre los cargos contra cinco acusados ​​más. La sesión ya ha durado más de diez horas .
Acusaciones
Bolsonaro y otros siete acusados ​​están acusados ​​de presunta participación en el desarrollo del plan "Puñal Verde y Amarillo", que implicó planificar el secuestro y asesinato del ministro Alexandre de Moraes, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el vicepresidente Geraldo Alckmin.
La denuncia de la PGR también incluye la producción de las llamadas "actas de golpe", un documento que sería conocido por Jair Bolsonaro y sería utilizado para decretar medidas de estado de defensa y sitio en el país para intentar revertir el resultado de las elecciones de 2022 e impedir que Lula asuma el cargo.
La denuncia también cita la presunta participación de los imputados en los actos golpistas del 8 de enero de 2023.
Autogolpe
Según el ministro, la Fiscalía General de la República "adoptó una narrativa desvinculada de los hechos". Según Fux, los actos cometidos por Bolsonaro durante su mandato no pueden considerarse delitos.
“La conducta de un representante que está en el cargo pero viola los deberes inherentes a él, con la intención de perpetuarse en el poder, el llamado autogolpe, queda fuera de los límites semánticos del tipo penal”, afirmó.
Actas del golpe
Fux también reconoció que Bolsonaro simplemente consideró medidas y "no pasó nada ". En su opinión, la sola consideración no basta para castigar al expresidente.
"En las reuniones de noviembre de 2022, [con las Fuerzas Armadas] solo hubo consideración de la aplicación de medidas para garantizar el orden público, como resultado de la renuncia del acusado [Bolsonaro] ante el fracaso de su representación ante el TSE [recurso contra las elecciones]", entendió.
8 de enero
Sobre las acusaciones de responsabilidad por los actos golpistas, Fux calificó como "inferencias" de la PGR la supuesta conexión entre Bolsonaro y los golpistas que vandalizaron la sede de la Corte Suprema, el Congreso y el Palacio del Planalto.
"Estos elementos nunca podrán sustentar la inferencia de que Jair Bolsonaro tuviera algún tipo de conexión con los vándalos que vandalizaron la sede de los Tres Poderes el 8 de enero de 2023", declaró.
Fux también afirmó que Bolsonaro no puede ser considerado responsable ante terceros .
"No hay fundamento en el derecho penal para pretender considerar a alguien partícipe de un delito cometido meses o años después por terceros", argumentó.
Abin Paralelo
Fux también entendió que Bolsonaro no puede ser castigado por la acusación de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para monitorear ilegalmente a ministros del STF y opositores políticos.
"La Fiscalía no explicó qué disposiciones legales prohibían el uso de la herramienta [spyware] FirstMile por parte de Abin ni la participación directa y voluntaria del acusado [Bolsonaro] en su uso", afirmó.
Ataques a máquinas de votación electrónica
El ministro también refutó la acusación de que Bolsonaro fuera responsable de difundir ataques al sistema electoral .
"No se puede admitir que discursos y entrevistas constituyan un intento de abolir el Estado democrático de derecho, incluso si contienen cuestionamientos sobre la regularidad del sistema de votación o acusaciones contra miembros de otros poderes del Estado", afirmó.
¿Quiénes son los acusados?
Jair Bolsonaro – expresidente de la República;
Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin);
Almir Garnier, ex comandante de la Armada;
Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal;
Augusto Heleno – ex Ministro del Despacho de Seguridad Institucional (GSI);
Paulo Sérgio Nogueira - ex Ministro de Defensa;
Walter Braga Netto, exministro de Bolsonaro y candidato a vicepresidente en la fórmula de 2022;
Mauro Cid: ex ayudante de campo de Bolsonaro.
Te puede interesar
Chile: comienzan los debates entre los candidatos
El primero con transmisión abierta y participación completa, ocurre a 65 días de los comicios y antes del inicio de la propaganda electoral el 17 de septiembre.
Honduras país libre de analfabetismo
Honduras hizo realidad el sueño de proclamarse país libre de analfabetismo en una gesta impulsada por el Gobierno de Xiomara Castro con la colaboración de profesionales de Cuba.
Bolsonaro está más cerca de ser condenado por golpista
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
Petro dice que Colombia no prestará su territorio para una invasión a Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.