Legislatura y el CONICET avanzan en la recuperación de archivos para la investigación histórica
El objetivo es garantizar la conservación de documentos históricos del siglo XX, fundamentales para la investigación y la memoria colectiva.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, recibió en su despacho a una delegación del Instituto Superior de Estudios Sociales del CONICET con el propósito de avanzar en un proyecto destinado a rescatar y preservar un valioso archivo histórico provincial del siglo XX. Participaron del encuentro Fernando Longhi, director del instituto; Florencia Gutiérrez, vicedirectora; e Irina Kaguer, responsable de vinculación.
La iniciativa apunta a recuperar, clasificar y catalogar un conjunto documental de gran volumen, que será incorporado al Archivo Histórico de la Provincia y puesto a disposición de investigadores, docentes y de la comunidad en general.
Longhi subrayó la relevancia del proyecto y el trabajo conjunto entre instituciones: “El objetivo es recuperar parte del patrimonio histórico de la provincia. Localizamos un archivo laboral de todo el siglo XX, actualmente en situación de deterioro. Para los que hacemos investigación histórica, este material es oro en polvo. Estamos trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Gobierno, que custodia el patrimonio histórico, y con la Legislatura, que se comprometió a acompañarnos en este esfuerzo”.
Asimismo, la decisión política de acompañar el proyecto: “El contador Acevedo tiene una sensibilidad muy notoria sobre el patrimonio histórico. Ahora buscamos un espacio donde este material pueda integrarse como dependencia del Archivo Histórico de la Provincia, para rescatarlo, clasificarlo y catalogarlo. Así, estará disponible para responder preguntas sobre nuestro pasado y comprender mejor quiénes fuimos como sociedad”.
Te puede interesar
"Que no se metan con las personas con discapacidad"
El Gobernador remarcó que el gobierno nacional intentaba "quitar derechos".
Por qué sube la fiebre y el ‘riesgo país’
¿Qué significa ese numerito del ‘Riesgo País’? ¿Por qué es tan importante? ¿Para qué sirve?
El Senado dejó firme la ley emergencia en discapacidad
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
Chalha participó en un foro de jóvenes y habló sobre su trabajo en TikTok
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participó activamente del Foro Federal “Voces para la Ciudadanía”, desarrollado en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero.