Información General Por: Redacción01 de septiembre de 2025

Tucumán se convertirá en el epicentro del ciclismo argentino

Desde el viernes hasta el domingo se desarrollará el 7° Foro Argentino de la Bicicleta. Se debatirá movilidad sustentable y el uso de la bicicleta.

Foto Metabici

Tucumán recibe el 7° Foro Argentino de la Bicicleta: talleres, charlas y actividades para todas las edades
El próximo 5, 6 y 7 de septiembre, San Miguel de Tucumán será sede de la 7ª edición del Foro Argentino de la Bicicleta (FAB), un evento que busca promover la movilidad sustentable y el uso de la bicicleta como medio de transporte, recreación y desarrollo comunitario.

La cita será en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), ubicado en San Martín 1545, con entrada libre y gratuita. Durante tres jornadas se podrá disfrutar de charlas, paneles, talleres, ferias, bicicleteadas y propuestas culturales dirigidas a toda la familia.

Cronograma

Viernes 5
12:00 hs: Feria agroecológica (hasta las 17).

15:30 hs: Charla y taller de ciclomecánica – Taller Popular del Vecinario.

15:30 hs: Carpa de reparación de la Escuela de Capacitación Profesional (Extensión UNT + Meta Bici).

17:00 hs: Bicijuegos.

19:00 hs: Bicicleteada por los parques de San Miguel de Tucumán.

Sala Multimedia

15:30 hs: Taller de Infraestructura Urbana Ciclista – WRI (cupos cerrados).

17:00 hs: Flujos y diacronías – PedaLúdico (registro de viaje Buenos Aires – Tucumán).

Patio de los Naranjos

15:30 hs: Espacio infancias – Taller de decoración con Aimé Micol.

16:00 hs: Actividades sobre ruedas: seguridad vial para infancias (Municipalidad de San Miguel de Tucumán).

sábado 6
Patio Principal

10:30 hs: Mesa de inclusión y salud. Participan Club Tándem Tucumán, Empujando Límites, especialistas de San Juan, San Martín y Natanael Uner. Moderador: Juan Maldonado.

14:00 hs: CiclInfancias: experiencias de movilidad activa infantil. Con las biciescuelas de Armstrong y talleres de ciclomecánica infantil. Moderadora: Virginia Soria Mansilla.

15:30 hs: Mesa sobre economía de la bicicleta, con recuperadores urbanos, CIAT de Tafí Viejo y especialistas en sustentabilidad. Moderador: Máximo García Hamilton.

Sala Multimedia

10:00 hs: Proyecto Ciclovía al Cadillal + Red de Sendas Cicloturismo Tuc.

11:00 hs: "Hasta acá llegué: Experiencias y mitos del cicloturismo" con los cicloviajeros Matías Apestey, Janet Bellido y Emanuel Ferrety.

12:00 hs: Proyección de cortos.

14:00 hs: "La bici y la inclusión: cicloturismos solidarios" con Graciela Marino D'amico Castro.

14:45 hs: "Taller de conflictos urbanos - 'Todos tienen la razón menos vos'" por Vainilla Riego.

16:15 hs: "Ciudades Pendientes" por Francisco Vergara, Fundación Andes Chile.

Patio de los Naranjos

11:00 hs: Pedaleada de niñas y mujeres.

14:30 hs: "Espacio infancias - pintada de bandera" con Aimé Micol.

Calle San Martín 1500

10:00 hs: Mercadito Agroecológico (hasta las 15 hs).

12:00 hs: Show + taller de monociclo a cargo de Juan José Coronel.

14:00 hs: Experiencia Tándem.

15:30 hs: Bicijuegos.

18:00 hs: Bicicleteada histórica. Se realizará una rodada grupal por San Miguel de Tucumán, recorriendo los principales puntos históricos y atractivos de la capital. La bicicleteada finalizará en la pista de ciclismo del Parque 9 de Julio.

Domingo 7
Patio Principal

10:30 hs: Asamblea de la red nacional Argentina en Bici (ABI).

13:00 hs: Foto grupal y cierre.

Una invitación abierta
El Foro Argentino de la Bicicleta se consolida como un espacio de encuentro y reflexión sobre la movilidad urbana, la sustentabilidad y el derecho a ciudades más inclusivas. Además de ser un punto de formación e intercambio de experiencias, ofrece propuestas lúdicas y recreativas para niños, niñas y familias enteras.

Te puede interesar

Docentes de la UNT aseguran que tienen "salarios de pobreza"

Docentes de Adiunt denunciaron "salarios de pobreza" y un presupuesto universitario insuficiente, en el marco de un nuevo paro por 48 horas que se realiza.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.

Obesidad, sedentarismo, mala alimentación y contaminación alteran el sueño

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Hutíes, Israel se abrió las puertas del infierno

"Nuestra respuesta será dura y dolorosa" Los hutíes han confirmado mediante un comunicado la muerte de su primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb al Rahawi, durante un bombardeo israelí sobre Saná, la capital del país.