Partió hacia Gaza la flotilla humanitaria
Bajo el lema "Cuando el mundo calla, zarpamos", una flotilla de ayuda humanitaria, liderada por la activista sueca Greta Thunberg, zarpó ayer desde Barcelona para intentar "romper el bloqueo ilegal de Gaza", según informaron los organizadores.
Los barcos zarparon de la ciudad portuaria española para "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio continuo del pueblo palestino", declaró la Flotilla Global Sumud.
Se espera que la flotilla llegue a este enclave costero devastado por la guerra a mediados de septiembre.
"Esta será la mayor misión solidaria de la historia, con más personas y más embarcaciones que todos los intentos anteriores juntos", declaró el activista brasileño Thiago Ávila.
Los organizadores afirman que se espera que decenas de barcos zarpen de puertos tunecinos y del Mediterráneo el 4 de septiembre.
Activistas también organizarán manifestaciones simultáneas y otras protestas en 44 países "en solidaridad con el pueblo palestino", escribió Thunberg, miembro del comité directivo de la flotilla, en Instagram.
Además de Thunberg, la flotilla incluirá activistas de varios países, parlamentarios europeos y figuras públicas como la exalcaldesa de Barcelona, ;;Ada Colau.
En rueda de prensa junto a otros activistas y famosos que apoyan la iniciativa, Thunberg ha afirmado que cada día "más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel". La activista ha añadido que lo más importante no es la misión de la flotilla, sino cómo el mundo puede estar en silencio y no responder ante la opresión a los palestinos, ha dicho.
En rueda de prensa junto a otros activistas y famosos que apoyan la iniciativa, Thunberg ha afirmado que cada día "más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel". La activista ha añadido que lo más importante no es la misión de la flotilla, sino cómo el mundo puede estar en silencio y no responder ante la opresión a los palestinos, ha dicho. ANSA y diarios de Barcelona
Te puede interesar
Coloso que bate récords: así es el puente más alto del mundo
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro
Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.
¿Cuánto tiempo deberían pasar los niños ante la pantalla?
Los niños crecen en un mundo lleno de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Psicólogos e investigadores aconsejan a los padres.
Trump plantea ante Zelenski discutir «posibles intercambios de territorio» en Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.