Información General Por: Redacción31 de agosto de 2025

Hutíes, Israel se abrió las puertas del infierno

"Nuestra respuesta será dura y dolorosa" Los hutíes han confirmado mediante un comunicado la muerte de su primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb al Rahawi, durante un bombardeo israelí sobre Saná, la capital del país.

"El enemigo israelí abrió las puertas del infierno al asesinar al primer ministro y a los ministros en Saná. 

Nuestra respuesta será dura y dolorosa, con opciones estratégicas eficaces y contundentes.

 
Esta fue la primera respuesta lanzada  ayer domingo por la tarde por el jefe del Estado Mayor hutí, Mohammed al-Ghamari.

Previamente, el grupo que controla la mayor parte de Yemen anunció que el ministro de salud, alcanzado por un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el jueves pasado, había fallecido a causa de las heridas sufridas en el ataque israelí.

El ejército israelí ha confirmado por su parte que el ataque fue posible gracias a "la oportunidad de una pista de inteligencia y la realización de un ciclo operativo inmediato". El movimiento hutí forma parte de una red de grupos armados que están presentes en la región denominada Eje de la Resistencia, y que comparte acciones militares en solidaridad con Palestina hacia Israel,

Te puede interesar

Docentes de la UNT aseguran que tienen "salarios de pobreza"

Docentes de Adiunt denunciaron "salarios de pobreza" y un presupuesto universitario insuficiente, en el marco de un nuevo paro por 48 horas que se realiza.

Tucumán se convertirá en el epicentro del ciclismo argentino

Desde el viernes hasta el domingo se desarrollará el 7° Foro Argentino de la Bicicleta. Se debatirá movilidad sustentable y el uso de la bicicleta.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.

Obesidad, sedentarismo, mala alimentación y contaminación alteran el sueño

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.