La ONU alerta sobre la precariedad de acceso al agua potable
Un informe de la ONU advierte de que una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable.
Más de 2000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamenta la ONU en un informe publicado el martes, 26 de agosto de 2025.
Las agencias de Naciones Unidas encargadas de la salud y la infancia estiman que una de cada cuatro personas en el mundo no tuvo acceso en 2024 a agua potable gestionada de manera segura, y que más de 100 millones de personas seguían dependiendo de agua superficial, proveniente de ríos, estanques y canales.
Mayor riesgo de enfermedades
La Organización Mundial de la Salud y Unicef señalan que el retraso en el programa de mejora de los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH) expone a miles de millones de personas a un mayor riesgo de enfermedades. En un estudio conjunto consideran también que el objetivo de lograr acceso universal para 2030 aún está lejos de cumplirse. Por el contrario esta meta se vuelve "cada vez más inalcanzable", advierten.
"El agua, el saneamiento y la higiene no son privilegios. Son derechos humanos fundamentales", declaró Rüdiger Krech, responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático en la OMS. "Debemos acelerar nuestras acciones, en particular para las comunidades más marginadas", añadió.
MS (afp/epd) - DW
Te puede interesar
La reconstruccíon de Gaza llevará varias décadas, advierte la ONU
Comenzaron tareas de reparación, dificultadas por el riesgo de bombas sin explotar. Es necesario retirar al menos 55 millones de escombros, estima el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Dólar: las acciones caen hasta 11%, tras la reunión de Milei y Trump
El dólar oficial trepó, tras tocar el valor nominal más bajo desde septiembre; los bonos soberanos retroceden 6%
“Toma de rehenes en la UNT”: Cómo actuar ante una situación de emergencias
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (FAU-UNT) fue escenario de un ejercicio de simulacro ante una situación de crisis con toma de rehenes.
Investigadores del CONICET hablaron sobre la expedición en el Mar Argentino
Fue en el marco de una nueva edición de UNLaM Streaming, que se llevó a cabo desde el Teatro Universidad.