Brasil: situación crítica de ríos amazónicos por escasez de lluvias
La Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento (ANA) ha declarado una situación crítica de escasez de agua en los ríos Juruá y Purús, y sus afluentes, el Acre y el Yaco, ubicados en la región amazónica.
Todos estos ríos nacen en Perú y sus respectivos cursos de agua atraviesan los estados brasileños de Acre y Amazonas. Las cuencas hidrográficas han registrado precipitaciones inferiores a la media desde 2023.
El comunicado fue aprobado por el directorio del organismo el pasado jueves (21) y publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión .
La resolución, que entra en vigor hoy y permanecerá vigente hasta el 31 de octubre, busca identificar los impactos del bajo nivel de los ríos en el uso del agua y proponer medidas de mitigación. También permite a los organismos reguladores y a las empresas de saneamiento adoptar tarifas especiales para cubrir los costos adicionales causados ​​por la escasez de agua, además de advertir a los usuarios del sistema sobre la necesidad de una mejor gestión del uso del agua durante períodos de escasez. Otro punto importante es agilizar el reconocimiento por parte del gobierno federal de los estados y municipios en situaciones de desastre por sequía, facilitando así la recepción de ayuda federal.
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) indica que las regiones de las cuencas de los ríos Juruá, Purus y Acre registran precipitaciones inferiores a la media desde 2023. Las previsiones climáticas del INPE y del Centro de Gestión y Operación del Sistema de Protección a la Amazonía (Censipam) indican que se espera que los volúmenes de precipitaciones hasta octubre sean inferiores a la media.
Reflujo
Las cuencas de los ríos Purús y Juruá se encuentran en el período de estiaje, cuando los niveles de agua comienzan a descender poco después de la inundación, un fenómeno típico que ocurre entre junio y noviembre. Por lo tanto, no se trata de un período seco. Sin embargo, los niveles de agua aún están muy por debajo del promedio esperado para esta época del año.
La declaración de situación crítica de la ANA podrá prorrogarse, previa evaluación técnica, si persisten las condiciones de escasez hídrica en la cuenca. Asimismo, la resolución podrá suspenderse anticipadamente si los niveles de los ríos Juruá y Purús y sus afluentes aumentan debido a las lluvias.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo
La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.
Sindicatos colombianos se movilizan en apoyo de políticas de Petro
La movilización busca presionar al Congreso para que avance en la aprobación de las reformas a la salud y laboral, actualmente estancadas en el trámite legislativo.
FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica
Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.
Ecuador: más de 20 días de paro nacional en medio de represión y militarización
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.