Lo detuvieron por amenazas contra Jaldo
El hecho ocurrió días pasados cuando el Primer Mandatario realizaba una actividad en la localidad de Villa Quinteros
Por orden de la Justicia, un hombre fue detenido por amenazar al gobernador Osvaldo Jaldo a través de las redes sociales durante un acto que se realizó el martes último en la localidad de Villa Quinteros.
Según la investigación, cuando desde una cuenta de un usuario de Facebook se transmitía en vivo el discurso del mandatario tucumano, en los comentarios un usuario escribió: “Se presta para boletearlo al hdp (sic) ese de Jaldo como colombiano al senador y sacarlo patas para arriba. Amén”.
A raíz de esa situación, el jefe de Policía se comunicó con el juez Eduardo Martín González, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital, quien le remitió captura de pantalla del texto escrito en redes por R.F.S.
En base a estos datos la División Delitos Telemáticos y Económicos procedió a realizar un Informe Técnico de Comparación de Imagen, entre las fotos obtenidas de la Red Social Facebook del sospechoso con la foto obtenida del Registro Nacional de las Personas (Renaper) donde "se encontraron numerosas coincidencias en las características fisonómicas", según reza el informe que recibió el juez interviniente.
Con estos elementos el magistrado interviniente ordenó la detención del sospechoso y el allanamiento de la vivienda donde reside, actuación que se realizó en la mañana de este jueves. En el procedimiento también se secuestraron celulares que serán incorporados a la causa.
"Investigaremos su entorno"
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa contó: "Este hombre instaba a que le pase al gobernador lo que le pasó al candidato a presidente colombiano (Miguel Uribe Turbay). La amenaza es directa por lo que está escrito por lo que se empezó a trabajar a traves de Delitos Telemáticos, analizó la amenaza, la envió a Fiscalía a cargo del Dr Mariano Fernández quien solicitó la detención y allanamiento para hoy".
Recordemos que el precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue atacado a balazos durante un acto político en junio, murió el 11 de agosto tras pasar dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías.
En diálogo con el Programa Buen Dia de La Gaceta Play, Aguero Gamboa indico: "Es una amenaza muy fuerte por lo que seguiremos investigando su entorno. Por el momento no tiene antecedentes penales y desconozco a que se dedica, se que está dentro de la actividad política y fue visto en actos donde fue el gobernador y dentro de sus redes sociales tiene una foto con una camiseta con el nombre del gobernador", indicó el ministro.
"Sorprende pero hay que actuar con dureza pero no se puede permitir que se amenace a un gobernador, a las autoridades porque se amenaza a las instituciones y por eso que puede esperar el resto de los ciudadanos, como pasa en Colombia o llegó a pasar en Rosario donde no se llegaba a una solución o a un buen puerto", reflexionó Agüero Gamboa.
"El fiscal con las pruebas aportadas por Delitos Telemáticos pide la detención y el juez ordena con esos elementos el allanamiento", comentó el funcionario.
El artículo 149 bis del Codigo Penal dice: "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas".
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande piden a Nación mayor diálogo
Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.
Caso LIBRA: Pruebas presentadas muestran posibles vínculos con Karina y Javier Milei
La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.
Trabajan en un proyecto de cuidado de niños en entornos digitales
Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el martes el informe final
El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.