García Linera: una parte de los votos del MAS- Evo fueron a Paz-Lara
El ex vicepresidente boliviano consideró que el voto hacia el binomio del PDC “no es un voto estructural”, sino uno de “despecho”.
En un análisis de las elecciones del domingo, Álvaro García Linera explicó que parte de los votos que antes eran del MAS y Evo Morales ahora fueron por Rodrigo Paz y Edman Lara, por el descontento y la novedad de su binomio.
“Parte del voto del MAS, de los que votaban por el MAS o por Evo, descontentos ahora con él y descontentos con la crisis económica, ha virado hacia algo nuevo. Ha virado hacia Rodrigo Paz y hacia un excapitán de la policía como algo nuevo en tiempos de desesperación”, dijo el exvicepresidente en France 24.
Consideró que el voto hacia el binomio del PDC “no es un voto estructural”, sino uno de “despecho”, de parte de “gente que abandona a unas creencias, unas lealtades”.
Según García Linera, la crisis económica disolvió las lealtades políticas y la gente se aferra a lo primero que aparece. “Ahí estuvo Rodrigo Paz, podría haber sido otro candidato nuevo igualmente que tuviera un poco de sintonía social”.
De todas maneras, estableció que “claramente el voto que anteriormente iba hacia la izquierda hoy ha comenzado a girar hacia el centro o al centro derecha”.
Reconoció que este es el fin de ciclo de una fase de la izquierda, que no tenía propuestas convincentes para superar la crisis económica.
“Corresponde mirar hacia adelante para ver cómo se renueva una nueva fase de la izquierda, pero está claro que eso va a requerir reformas y propuestas de carácter económico y social”, agregó. Fuente diarios bolivianos
Te puede interesar
Brasil: proyecto que regula las redes sociales para niños, niñas y adolescentes
El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.
Intento de asesinato contra Leonidas Iza: nuevo capítulo en la represión de Noboa en Ecuador
Los movimientos indígenas están en alerta ante la escalada autoritaria del gobierno de Quito.
Sheinbaum desmiente acuerdo de seguridad con la DEA
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.
Presidenciales en Chile: elecciones con viejos conocidos
El lunes se inscribieron ocho candidatos para las elecciones presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre. Varios de ellos ya han aspirado a gobernar el país antes, alguno incluso más de una vez.