Sheinbaum desmiente acuerdo de seguridad con la DEA
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes la existencia de cualquier acuerdo bilateral con Estados Unidos para implementar el llamado “Proyecto Portero”, una operación anunciada por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) como parte de su estrategia contra el narcotráfico en la frontera sur.
“Emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA”, declaró Sheinbaum al iniciar su conferencia matutina, visiblemente molesta por lo que calificó como una afirmación sin sustento.
Según el comunicado difundido por la DEA el lunes, el “Proyecto Portero” sería una operación conjunta para desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, operadores que controlan corredores de contrabando de drogas, armas y dinero entre México y Estados Unidos.
La agencia presentó el plan como su “operación insignia”, e incluso mencionó la participación de investigadores mexicanos en un centro de inteligencia fronterizo.
Sheinbaum desmintió categóricamente esa versión y aclaró que lo único vigente es la asistencia de un grupo de policías mexicanos a un taller en Texas. “Es todo. No hay nada más”, afirmó. También expresó desconcierto por el comunicado de la DEA: “No sabemos por qué mintió en este comunicado”, insistió.
La mandataria explicó que el único acuerdo formal en materia de seguridad que se está trabajando con Estados Unidos es uno coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Departamento de Estado, basado en los principios de soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Este acuerdo, dijo, está “prácticamente listo para firmarse”.
En febrero, México y EE.UU. activaron la “Operación Frontera Norte”, que ha resultado en más de 6.300 detenciones y el decomiso de casi 60 toneladas de droga, incluyendo más de 300 kilos de fentanilo.
Sheinbaum reiteró que cualquier acción conjunta debe ser validada por el Estado mexicano y que no se aceptarán operaciones unilaterales. “La relación con las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución y por la ley de seguridad nacional”, concluyó. TeleSur
Te puede interesar
Brasil: proyecto que regula las redes sociales para niños, niñas y adolescentes
El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.
García Linera: una parte de los votos del MAS- Evo fueron a Paz-Lara
El ex vicepresidente boliviano consideró que el voto hacia el binomio del PDC “no es un voto estructural”, sino uno de “despecho”.
Intento de asesinato contra Leonidas Iza: nuevo capítulo en la represión de Noboa en Ecuador
Los movimientos indígenas están en alerta ante la escalada autoritaria del gobierno de Quito.
Presidenciales en Chile: elecciones con viejos conocidos
El lunes se inscribieron ocho candidatos para las elecciones presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre. Varios de ellos ya han aspirado a gobernar el país antes, alguno incluso más de una vez.