America Latina Por: Emilio Isauro Martinez17 de agosto de 2025

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Este es un ejemplo: estoy sembrando comida, no sembrando violencia ni odio", dice el presidente brasileño. En la publicación, Lula dice que espera algún día recibir la visita del presidente estadounidense en Alvorada para conversar sobre la realidad brasileña. 

"Por eso, presidente Trump, quería aprovechar este sábado para plantar uvas de la victoria aquí en el Palacio de la Alvorada, un lugar que espero algún día poder visitar y conversar para que conozca el verdadero Brasil", dice Lula en el video, filmado por la primera dama Janja da Silva, según los créditos finales.

El mensaje se publicó la noche del sábado, en un momento en que Brasil es objeto de un arancel impuesto por Trump del 50% a las importaciones a Estados Unidos de diversos productos brasileños, como café y frutas. La medida afecta especialmente a los sectores agrícola y alimentario.

En el vídeo, Lula también afirma que "no tiene sentido que el presidente Trump grave" las uvas brasileñas, porque "si es necesario, irán a parar a los almuerzos escolares".

El presidente también invitó a Trump a "aprender las cualidades del pueblo brasileño", que ama a todos los países, incluidas las naciones con relaciones conflictivas, como Estados Unidos, Rusia, China y Venezuela. 

Desde que entraron en vigor los aranceles estadounidenses, el gobierno brasileño ha intentado establecer contactos a través de canales diplomáticos y oficiales, pero no ha logrado encontrar ningún interlocutor dentro del gobierno estadounidense con autoridad para negociar. 

Algunos sectores de la economía y la política piden que Lula llame directamente a Trump, pero representantes del gobierno brasileño dicen que no hay garantías suficientes de que cualquier llamada sea recibida adecuadamente por el presidente estadounidense. 

Agencia Brasil

Te puede interesar

El recargo del 40% sigue siendo un punto conflictivo en Estados Unidos

A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.

La pesadilla del sarampión vuelve a amenazar a América

La Organización Panamericana de la Salud quitó al continente el estatus de región libre de esta enfermedad, que es prevenible mediante vacunación, y que ha desatado brotes con varios muertos en Norteamérica.

EE. UU. hace un despliegue inusitado de fuerza en el Caribe

El portaaviones más avanzado de ese país llegó ayer domingo al Mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre lo que esta nueva afluencia de tropas y armamento podría indicar respecto a las intenciones del gobierno de Trump en Sudamérica, mientras lleva a cabo ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Noboa anuncia la captura del narco más buscado de Ecuador

El líder de la poderosa banda criminal Los Lobos, 'Pipo' Chavarría, fue detenido en España.