León XIV pide "no rendirse a la lógica de las armas"
Papa ofició misa en Castel Gandolfo por la Asunción de María y leyó el Angelus.
León XIV pidió hoy "no rendirse a la lógica de las armas" y pidió no perder la esperanza "ante la expansión de la violencia en el mundo", al pronunciar la oración del Angelus en la festividad de la Ascensión de María en Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso y presidió una multitudinaria misa. .
"No debemos resignarnos al predominio de la lógica del conflicto y las armas", pidió el Papa.
"Hoy queremos encomendar nuestra oración por la paz a la intercesión de la Virgen María", agregó.
El Pontífice citó a uno de sus antecesores, Pío XII, quien, en plena Segunda Guerra Mundial, clamó: "¡Nunca más se destruirá la vida humana!". "Qué oportunas son estas palabras", comentó el Papa Prevost.
"Lamentablemente, aún hoy nos sentimos impotentes ante la expansión de la violencia en el mundo, cada vez más sordos e insensibles a todo impulso humano. Sin embargo, no debemos perder la esperanza: Dios es más grande que el pecado del mundo", pidió.
El Papa ofició la misa por la Asunción de María en la parroquia de Castel Gandolfo ante miles de fieles, entre ellos el canciller italiano, Antonio Tajani, que desbordaban la plaza.
En su homilía, el Papa reconoció que "las palabras y las decisiones de muerte parecen prevalecer, pero la vida de Dios interrumpe la desesperación mediante experiencias concretas de fraternidad, mediante nuevos gestos de solidaridad".
"Las comunidades cristianas pobres y perseguidas, los testigos de ternura y perdón en lugares de conflicto, los constructores de paz y puentes en un mundo desgarrado son la alegría de la Iglesia".
León XVI citó a Dante Alighieri, en particular el último canto del Paraíso de la Divina Comedia, en la oración puesta en boca de San Bernardo, que describe a la Virgen María como "una fuente viva y fecunda de esperanza".
"Hermanas y hermanos, esta verdad de nuestra fe está en perfecta sintonía con el lema del Jubileo que celebramos: 'Peregrinos de la Esperanza'. El peregrino necesita un destino que guíe su camino: un destino bello y atractivo que guíe sus pasos y lo revitalice cuando esté cansado, que siempre reavive el deseo y la esperanza en su corazón", afirmó.
"En el camino de la vida, este destino es Dios, Amor infinito y eterno, plenitud de vida, paz, alegría y todo lo bueno. El corazón humano se siente atraído por esta belleza y no es feliz hasta que la encuentra; y, de hecho, corre el riesgo de no encontrarla si se pierde en el "bosque oscuro" del mal y el pecado", añadió el Papa. ANSA
Te puede interesar
Trump y Putin, reunidos a puerta cerrada en Alaska
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska duró aproximadamente dos horas y 45 minutos, con la presencia de solo dos asesores de cada parte.
Proponen el Nobel de la Paz para los niños de Gaza
Las gestiones las inició el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Franja.
Reportan intensos ataques en Gaza, con 18 muertos más
Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
Inundados de plásticos: su producción, sin freno a la vista
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?