Actualidad Por: Redacción10 de agosto de 2025

El Papa advierte a líderes: "el mundo rechaza la guerra"

León XIV lo dijo en el Angelus: "Demasiadas divisiones, pero la sed de paz es universal"

A una semana del gran evento que reunió en Roma a más de un millón de jóvenes para su Jubileo, el Papa León XIV vuelve a pedir que la comunidad internacional actúe concretamente en favor del deseo universal de paz.

"Continuemos orando para que se pongan fin a las guerras", dijo al Angelus, asomándose en una soleada Plaza de San Pedro llena de peregrinos con banderas de diversos países del mundo, desde las argentinas hasta las mozambiqueñas.

"El 80 aniversario de los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki -continuó León XIV- despertó en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos. 

Quienes toman decisiones deben tener siempre presentes sus responsabilidades por las consecuencias de sus elecciones sobre las poblaciones, no deben ignorar las necesidades de los más débiles y el deseo universal de paz".

Más concretamente, el papa Robert Prevost se refirió a la situación en el Cáucaso con el acuerdo firmado en la Casa Blanca en Washington, entre Armenia y Azerbaiyán, que podría poner fin a décadas de hostilidades: "Me congratulo con Armenia y Azerbaiyán por haber alcanzado la firma de la declaración conjunta de paz -afirmó- y espero que este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso meridional".

La preocupación del papa Prevost rápidamente se trasladó a Haití: "La situación de la población es cada vez más desesperada -denunció-: llegan noticias de asesinatos, violencias de todo tipo, trata de personas, exilios forzados y secuestros.

Hago un llamado urgente a todos los responsables para que todos los rehenes sean liberados de inmediato y pido el apoyo concreto de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz".

León no hizo referencias explícitas a Ucrania, para la cual también ofreció en varias ocasiones al Vaticano como sede neutral "para que los enemigos puedan reunirse", ni a Gaza, donde incluso la pequeña comunidad católica, ahora reducida a 450 miembros atrincherados dentro de la parroquia de la Sagrada Familia, podría verse en el punto de mira de los nuevos planes de ocupación.

El Pontífice, en cambio, indicó la larga trayectoria de compromiso civil y social de la juventud católica, desde el Jubileo del 2000 hasta el actual: "Confiemos a María este deseo y este compromiso: que ella nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, 'centinelas' de misericordia y paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo".

Sin embargo, no faltaron voces claras entre las jerarquías católicas.

"En el mundo -dijo hoy el arzobispo de Florencia, monseñor Gherardo Gambelli, en la homilía pronunciada en la basílica de San Lorenzo durante la misa por el co-patrón de la ciudad- asistimos, lamentablemente impotentes, a intentos de imponer ideas con la fuerza, llegando incluso a operaciones militares que se configuran como intolerables formas de limpieza étnica". ANSA

Te puede interesar

Reportan intensos ataques en Gaza, con 18 muertos más

Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.

Inundados de plásticos: su producción, sin freno a la vista

El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?

Palestina pide al Consejo de Seguridad "frenar el genocidio"

En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.

La mayoría del plástico no se recicla y acaba en la basura

Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.