Información General Por: Redacción07 de agosto de 2025

Estudiantes universitarios se involucran en el cuidado del medio ambiente

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos.

Capacitaron a estudiantes de Artes

Alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán participaron este jueves de una charla sobre eficiencia energética y cuidado del medio ambiente organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

El objetivo de la capacitación, de la que participaron 80 estudiantes que cursan la materia Confort Ambiental, de la carrera de Diseño de Interiores, fue brindarles herramientas que permitan ampliar sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos que son utilizados para realizar ese tipo de trabajos.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la sede de esa unidad académica, ubicada en calle Chacabuco y Bolívar, en barrio Sur, los alumnos también participaron activamente de un Eco Canje. Se tata de una práctica con la que ya están familiarizados en esa Facultad, donde funciona uno de los puntos fijos, con forma de botellón, que instaló la Municipalidad para la recolección de tapas de gaseosas y otros materiales plásticos reciclables.

 La subdirectora de Ambiente del Municipio, Florencia Caminos, quien encabezó el dictado de la capacitación, explicó que se brindó a los alumnos información importante sobre la eficiencia energética y las buenas prácticas ambientales. “Hablamos sobre la importancia de entender el entorno, el clima, el terreno, las orientaciones desfavorables y favorables que hay en la provincia, y también mostrarles cómo los residuos son parte de esta materia prima que se puede vincular dentro del diseño de interiores”, detalló la funcionaria.

Caminos resaltó que “es importante que todos, como sociedad, nos involucremos en el cuidado del ambiente, que aprovechemos los materiales que ya existen y seamos eficientes al momento de usar la energía para trabajar y, en este caso, diseñar”.

La subdirectora de Ambiente municipal valoró el compromiso asumido por la Facultad de Artes de la UNT para acompañar las políticas que viene instrumentando la actual gestión en la capital sobre el cuidado del planeta. “Es importante que se involucren los alumnos y también las autoridades de estas grandes instituciones, como es el caso de la Universidad, para trabajar junto a la Municipalidad, ya que todos formamos parte de esta ciudad y queremos que mejore la calidad del ambiente y es algo en lo que se viene avanzando, paso a paso”, completó.

 A su turno, Claudio Buselli, vicedecano de la Facultad de Artes, manifestó:  “Para nosotros es muy importante este tipo de visitas y tener esta relación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y en particular la temática ambiental y que tiene que ver con el manejo de residuos y la eficiencia energética”.

El profesional recordó que en esa unidad académica “se producen muchos trabajos que tiene que ver con el arte y el diseño y los materiales utilizados, una vez que cumplen su vida útil, pueden ser reutilizados mediante el reciclado para ser utilizados en otros trabajos”. Y completó: “El reciclado de materiales descartables es importante en nuestro proceso de aprendizaje”.

Te puede interesar

Estudio: compuesto del litio restaura la memoria en ratones

El orotato de litio demostró ser efectivo para revertir la pérdida de memoria en pruebas con ratones. Los hallazgos abren la puerta a posibles nuevos tratamientos para el Alzheimer, pero aún debe probarse en humanos.

Comer picante protegería el corazón y el cerebro

Un estudio realizado en Sichuan, China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Más de 700 docentes se capacitaron en Inteligencia Artificial

Este primer encuentro otorgó puntaje docente y reunió a cientos de educadores de toda la provincia, quienes se capacitaron de manera gratuita.

Un paseo turístico invita a recorrer la historia de la industria azucarera

El recorrido, que atraviesa los puntos más importantes de la historia azucarera en Tucumán, fue visitado por creadores de contenido y periodistas. Las salidas continuarán durante todo agosto.