Información General Por: Redacción03 de agosto de 2025

Realizan intenso operativo de vacunación contra el dengue y la gripe

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó adelante una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a prevenir la gripe y el dengue en el Vacunatorio de la Familia.

La campaña, impulsada como uno de los lineamientos principales del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, está dirigida a grupos específicos de la población, con el objetivo de reducir riesgos y complicaciones durante los meses de mayor circulación viral.

Sobre esto, la licenciada Sandra Ibáñez, a cargo del Vacunatorio de la Familia y supervisora de Inmunizaciones y encargada de la Brigada de Vacunación, contó que la jornada estuvo muy concurrida con personas que acudieron a colocarse la vacuna de la gripe y contra el dengue.

“Invitamos a toda la población a acercarse los días sábados a los vacunatorios que el Ministerio de Salud habilita para aquellas personas que por cuestiones laborales no pueden concurrir durante la semana”, expresó.

Siguiendo esta línea, Ibáñez detalló que las vacunas disponibles son, la antigripal que se la coloca en todos los hospitales y centros de salud de la provincia y se administra durante todo el año, no solo en invierno. Y la vacuna contra el dengue, para la cual se debe iniciar el esquema de vacunación de dos dosis para prevenir la enfermedad.

“También pedimos a los padres que lleven a sus hijos a completar sus esquemas de vacunación, aunque no se hayan aplicado en el tiempo estipulado. Mientras que los adultos pueden estar al día con sus vacunas como ser la antitetánica y la anthepatitis B, la cual previene el cáncer de hígado y la cirrosis”, enfatizó.

Y agregó: “La vacunación es una forma de prevenir enfermedades y sus complicaciones, por lo tanto, es muy importante mantener los esquemas al día. Este vacunatorio ha colocado en lo que va del año más de 80.000 dosis y eso es algo que nos enorgullece, ya que significa que tenemos una gran parte de la población protegida y ese es el deseo desde el Ministerio de Salud y el Gobierno de la provincia”.

Por su parte, Verónica, contó que es docente y que concurrió durante la mañana de hoy, ya que, por sus horarios de trabajo, no puede hacerlo durante la semana. “Tengo el compromiso de cuidarme y de esta forma cuidar a los demás. Me colocaron la vacuna para el dengue, ya que necesitaba completar las dos dosis y estoy muy agradecida por la atención y la rapidez con la que me desocupé, es un servicio excelente y recomiendo a todos aquellos que no puedan concurrir de lunes a viernes que vayan a los operativos de los días sábado”, cerró.

Te puede interesar

Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET

Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.

Exitoso operativo de rescate en San José de Chasquivil

La intervención se realizó luego de que una mujer de 70 años sufriera una grave caída de un caballo que le provocó un traumatismo en su cadera, hombro y posible fractura de muñeca derecha.

La falta de oxígeno en los océanos amenaza a los peces

El cambio climático está provocando una reducción del oxígeno en los océanos, lo que pone en riesgo la biodiversidad marina y compromete el equilibrio de los ecosistemas.

Areas golpeadas por la sequía crecen año a año en el planeta

Desde 2002, 832 mil kilómetros cuadrados ya se vieron afectados, una superficie equivalente a la suma de los territorios de Italia y Francia.