Realizan intenso operativo de vacunación contra el dengue y la gripe
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó adelante una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a prevenir la gripe y el dengue en el Vacunatorio de la Familia.
La campaña, impulsada como uno de los lineamientos principales del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, está dirigida a grupos específicos de la población, con el objetivo de reducir riesgos y complicaciones durante los meses de mayor circulación viral.
Sobre esto, la licenciada Sandra Ibáñez, a cargo del Vacunatorio de la Familia y supervisora de Inmunizaciones y encargada de la Brigada de Vacunación, contó que la jornada estuvo muy concurrida con personas que acudieron a colocarse la vacuna de la gripe y contra el dengue.
“Invitamos a toda la población a acercarse los días sábados a los vacunatorios que el Ministerio de Salud habilita para aquellas personas que por cuestiones laborales no pueden concurrir durante la semana”, expresó.
Siguiendo esta línea, Ibáñez detalló que las vacunas disponibles son, la antigripal que se la coloca en todos los hospitales y centros de salud de la provincia y se administra durante todo el año, no solo en invierno. Y la vacuna contra el dengue, para la cual se debe iniciar el esquema de vacunación de dos dosis para prevenir la enfermedad.
“También pedimos a los padres que lleven a sus hijos a completar sus esquemas de vacunación, aunque no se hayan aplicado en el tiempo estipulado. Mientras que los adultos pueden estar al día con sus vacunas como ser la antitetánica y la anthepatitis B, la cual previene el cáncer de hígado y la cirrosis”, enfatizó.
Y agregó: “La vacunación es una forma de prevenir enfermedades y sus complicaciones, por lo tanto, es muy importante mantener los esquemas al día. Este vacunatorio ha colocado en lo que va del año más de 80.000 dosis y eso es algo que nos enorgullece, ya que significa que tenemos una gran parte de la población protegida y ese es el deseo desde el Ministerio de Salud y el Gobierno de la provincia”.
Por su parte, Verónica, contó que es docente y que concurrió durante la mañana de hoy, ya que, por sus horarios de trabajo, no puede hacerlo durante la semana. “Tengo el compromiso de cuidarme y de esta forma cuidar a los demás. Me colocaron la vacuna para el dengue, ya que necesitaba completar las dos dosis y estoy muy agradecida por la atención y la rapidez con la que me desocupé, es un servicio excelente y recomiendo a todos aquellos que no puedan concurrir de lunes a viernes que vayan a los operativos de los días sábado”, cerró.
Te puede interesar
Estudio: mujeres se benefician más del deporte que hombres
Para lograr una reducción del 30 % en riesgo de enfermedad coronaria, las mujeres necesitan solo 250 minutos de ejercicio semanal, mientras los hombres requieren 530 minutos, más del doble de tiempo.
Chimpancés muestran pensamiento racional en experimento
El experimento en la Isla Ngamba mostró que los chimpancés no solo reaccionaron por instinto: cambiaron sus decisiones cuando la evidencia se volvió más sólida, como auténticos pensadores racionales.
Ballena de 200 años revelaría cómo alargar la vida humana
Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.
La UNT lanzó una iniciativa de movilidad sustentable para estudiantes
Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.