Estudio: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral
La pandemia de COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral casi seis meses, incluso en personas no infectadas, sugiere un nuevo estudio británico.
¿Qué significa envejecer en relación a la salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la perturbación global dejar huella?
Ahora un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham, publicado en Nature Communications, sugiere que los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante la pandemia de COVID-19, incluso en quienes no se infectaron con el virus. El trabajo, realizado con casi mil participantes (996), indica que el envejecimiento cerebral fue más pronunciado en hombres y personas de entornos socioeconómicos desfavorecidos.
Aunque ya existían evidencias de que COVID-19 podía afectar la salud cerebral, esta investigación se centró en el impacto del contexto pandémico en sí, como el aislamiento, la incertidumbre y el estrés generalizado. Para ello, se utilizó inteligencia artificial entrenada con datos del Biobanco del Reino Unido de 15.334 personas sanas para medir la diferencia entre la edad cerebral predicha de un individuo y su edad real, conocida como brecha de edad cerebral.
Casi seis meses de envejecimiento
El equipo analizó resonancias cerebrales tomadas antes y después de la pandemia en 996 personas. Compararon dos grupos: el grupo de control, cuyos escáneres se hicieron antes de la pandemia (564 personas), y otro con escáneres previos y posteriores (432 personas).
En promedio, los cerebros del grupo "pandemia" mostraron un envejecimiento acelerado de 5,5 meses respecto al grupo control.
Este envejecimiento ocurrió incluso en personas no infectadas, aunque fue más marcado en quienes sí contrajeron SARS-CoV-2, especialmente con la edad. De esta forma, los investigadores destacan el papel del aislamiento y la soledad como posibles factores contribuyentes a este fenómeno.
A Ali-Reza Mohammadi-Nejad, director del estudio, lo que más le sorprendió fue que incluso las personas que no habían tenido COVID mostraron un "aumento significativo" en las tasas de envejecimiento cerebral.
"Esto demuestra realmente hasta qué punto la experiencia de la pandemia en sí, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, puede haber afectado a la salud de nuestro cerebro", resume en un comunicado de la Universidad de Nottingham.
El estudio también midió el rendimiento cognitivo mediante diez pruebas. Encontró que solo entre los infectados se detectó una disminución notable en funciones como la flexibilidad mental y la velocidad de procesamiento, asociada al envejecimiento cerebral acelerado.
Limitaciones del estudio
Los autores reconocen limitaciones, como la falta de datos a largo plazo y de alcance global. Aun así, resaltan la importancia de estudiar el impacto de eventos como pandemias en la salud cerebral y subrayan que los efectos observados podrían ser reversibles, aunque aún no puede comprobarse.
Expertos como Masud Husain, de la Universidad de Oxford, llaman a la cautela. Señala que la diferencia media de envejecimiento cerebral fue de solo cinco meses y que el impacto en las funciones cognitivas fue limitado, cuestionando si estos cambios son significativos en la vida diaria.
ee (efe, Universidad de Nothingham, Nature Communications) DW
Te puede interesar
Netanyahu llama a población de Ciudad de Gaza a irse "ahora"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
¿Llevas tu teléfono al baño? La ciencia tiene malas noticias
Un reciente estudio revela una preocupante conexión: el uso del smartphone en el baño incrementa en un 46 % el riesgo de desarrollar hemorroides debido al tiempo prolongado en posición sentada.
"Estamos capacitando a todos los docentes tucumanos en IA"
Comentó la ministra Susana Montaldo en el marco del inicio de diversas actividades por el Mes de la Alfabetización.
Se viene una nueva edición del Festival de la Empanada
La nueva presentación del evento, icónico del Norte Argentino, viene con una cartelera musical de lujo, además del clásico concurso y la mejor gastronomía.