León XVI multiplica sus esfuerzos diplomáticos y habló con Mahmoud Abbas
Es una verdadera ofensiva diplomática la que está poniendo en campo el papa León XIV, no solo para un inmediato alto el fuego y un fin del conflicto en Gaza, pero aún más urgente para hacer caer la oposición del gobierno israelí al menos al acceso seguro de ayuda humanitaria a la población, en primer lugar alimentos.
Al presionar sobre Israel y la comunidad internacional (lease Washington en la cima), el Pontífice está apoyado también por los líderes eclesiásticos de la Tierra Santa como el cardenal Pierbattista Pizzaballa y las grandes organizaciones humanitarias católicas como Caritas Internationalis.
"En Gaza el gobierno israelí no es justificable, tenemos el deber moral de decirlo claramente", enfatizó el patriarca de Jerusalén.
En definitiva, la Iglesia está recurriendo a toda la persuasión moral de que dispone para desbloquear la situación humanitaria aunque en un cuadro totalmente desfavorable dado la persistencia de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Por la mañana, León XIV recibió una llamada telefónica del presidente palestino, Mahmoud Abbas (Abu Mazen, su nombre de guerra), con quien habló también de las violencias de los colonos en Cisjordania.
"El Papa -según informó el Vaticano- renovó el llamamiento al pleno respeto del Derecho internacional humanitario, la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados, la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y el traslado forzado de la población".
Además, "dada la situación humanitaria, se ha enfatizado la urgencia de prestar asistencia a los más expuestos y permitir el ingreso adecuado de ayuda humanitaria".
Desde Jerusalén habla también el cardenal Pizzaballa que acaba de concluir una visita de tres días a la parroquia herida de la Sagrada Familia.
"No podemos comprender las razones de todo esto", afirmó en referencia a la combinación de bombardeos y embargo de ayuda, "y, como bien dijo el Papa, y repetimos constantemente, todo esto es inexcusable".
"Quisiera dejar algo claro: no tenemos nada en contra del mundo judío y no queremos en absoluto parecer contrarios a la sociedad israelí y al judaísmo.
Pero tenemos el deber moral de expresar con absoluta claridad y franqueza nuestra crítica a la política que este gobierno está adoptando en Gaza".
Pizzaballa también relanza el llamamiento de Robert Prevost contra el desplazamiento forzado de la población: "Ha sido muy claro: no habrá traslados de personas, no habrá retorno a Gaza".
"Ahora -dijo luego dando su testimonio- hay más de un millón de personas que no tienen dónde vivir.
Sobre todo a lo largo del mar, hay largas extensiones de tiendas, donde la gente vive en condiciones de extrema precariedad".
La otra imagen que lo ha golpeado, cuenta, "es el hospital: los niños mutilados, cegados por las consecuencias de los bombardeos".
También el padre Gabriel Romanelli, el párroco argentino herido por los bombardeos israelíes, informó de los límites que la Iglesia encuentra.
"Está tratando por todos los medios de hacer llegar ayuda, la gran mayoría de la población no tiene nada: ni comida, ni agua. La gente está exhausta, desesperada, y los bombardeos continúan. La Iglesia se esfuerza pero hasta ahora, por desgracia, no lo hemos logrado", aseguró.
Muy fuerte también la denuncia de Caritas Internationalis: "La población está reducida al hambre, se corre el riesgo de hambruna. La historia no perdonará la barbarie y la complicidad".
En tanto, León XIV, que regresará al Vaticano mañana martes, se mueve también en otro frente, el de la reanudación de un diálogo con el Patriarcado ortodoxo de Moscú.
El próximo sábado recibirá al metropolitano de Volokolamsk Antony, presidente del Departamento para las Relaciones eclesiásticas externas del Patriarcado, que con Francisco tenía una relación directa encontrándolo en Santa Marta.
La última visita al Vaticano de Antonij, que además habla italiano con fluidez habiendo estudiado en Roma, fue para el funeral de Francisco. Después de casi tres meses, es hora de reanudar el diálogo, tras las inevitables tensiones debidas a la invasión rusa de Ucrania.ANSA
Te puede interesar
Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales
Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.
"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.