Lanzan vacunación antigripal para docentes tucumanos
Anunciaron el lanzamiento de la vacunación contra gripe para los docentes de Tucumán, tanto de establecimientos públicos como privados, de nivel inicial, primario y secundario.
En la mañana de este miércoles el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó junto a la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, una conferencia de prensa en la que se anunció el lanzamiento de la vacunación contra gripe para los docentes de Tucumán, tanto de establecimientos públicos como privados, de nivel inicial, primario y secundario.
En este contexto el titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, resaltó la importancia de la medida que posibilitará que, a partir de este miércoles, los docentes tucumanos se puedan vacunar contra la gripe en todos los nodos provinciales, hospitales y vacunatorios, como el instalado esta semana en la peatonal.
“Tenemos la posibilidad de ofrecer esta cobertura porque tenemos la disponibilidad de las vacunas, así que a partir de hoy pueden, solamente con la credencial por la que nosotros tenemos agendados ya a todos los docentes de la provincia, vacunarse, tanto si pertenecen a establecimientos públicos como privados. Esta es una medida más para fortalecer a los trabajadores esenciales, como nos pide nuestro gobierno, a cargo del contador Osvaldo Jaldo, mantenernos cerca de la comunidad y trabajar fuertemente en prevención”, detalló.
Siguiendo esta línea el ministro resaltó la labor del stand de vacunación que se emplazó esta semana en peatonal Muñecas de esta capital: “La población está respondiendo, nosotros en esta estrategia de mantenernos cerca de la comunidad, así como fuimos a todos los geriátricos, estuvimos en los bancos y en todos los lugares cuando se distribuía la tarjeta Alimentar y el boleto gratuito, vacunando a la población. En peatonal Muñecas estamos vacunando desde el lunes con muy buena respuesta, así que probablemente la semana que viene vamos a extender la med
ida”.
Te puede interesar
Señal de galaxia ayudaría a comprender el universo primitivo
Una señal poco habitual en la galaxia I Zwicky 18 revela una radiación mucho más energética de lo esperado. Su estudio podría ayudar a entender mejor la historia sobre cómo se formaron las primeras galaxias y el cosmos.
La ciencia desentraña el mapa de la neurodegeneración
Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro, abriendo nuevas vías para el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias personalizadas.
Más de 14 millones de niños en el mundo aún sin vacunas
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
Preservar las áreas marítimas es clave en la lucha contra el cambio climático
Especialistas del CONICET aseguran que hasta un 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono generadas por la actividad humana son capturadas por el océano.