America Latina Por: Redacción14 de julio de 2025

Un cementerio clandestino del narco en Río de Janeiro

Lo descubren las autoridades en una favela carioca. Alberga restos de víctimas de rivales del comando Vermelho.

Tras conquistar una favela de Río de Janeiro que estaba en manos de una milicia paramilitar en 2024, los jefes de la banda narco Comando Vermelho transformaron un bosque adyacente en un cementerio clandestino donde, según la policía, incineraron y enterraron los cuerpos de rivales y presuntos colaboradores del grupo derrocado, asesinados durante las purgas.

El lugar fue localizado hoy en la comunidad de Chacrinha tras una extensa investigación durante un operativo realizado por las fuerzas del orden con el apoyo de bomberos y unidades caninas.

"Desde que el Comando Vermelho derrocó a la milicia, las denuncias de desapariciones se han multiplicado", declaró Ellen Souto, jefa de la investigación, al portal de noticias G1.

"Cualquier persona sospechosa de tener vínculos con la milicia ha sido ejecutada y ha desaparecido".

Actualmente, es imposible determinar el número de ejecuciones y de cuerpos enterrados. 

Los huesos recuperados serán analizados por peritos forenses del Instituto Forense para intentar rastrear la identidad de las víctimas y buscar coincidencias en las listas de desaparecidos elaboradas a partir de la información proporcionada por sus familiares. ANSA

Te puede interesar

Brasil: Los ricos concentran el 27% de los ingresos y pagan menos impuestos

El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.

General Padrino: el alistamiento es "un profundo sentimiento patriótico” en defensa de Venezuela

“Es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela”, expresó el Ministro de Defensa.

Lula elogia la "mayor operación contra el crimen organizado de la historia"

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.

Movimiento indígena ecuatoriano denuncia red de espionaje estatal contra dirigentes sociales

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció la existencia de una red de seguimiento y persecución política contra líderes sociales en Ecuador.