Actualidad Por: Redacción11 de julio de 2025

Perder de peso a partir de una manipulación genética

Un método que puede revolucionar la salud, gracias a introducción de un gen probado exitosamente en ratones.

La manipulación genética conduce a la primera terapia permanente para la pérdida de peso.

Gracias a la introducción de un gen, probado con éxito en ratones.

Esto permite al cuerpo producir su propio medicamento, la primera terapia permanente para la pérdida de peso que elimina la necesidad de inyecciones regulares.

Se probó con éxito en ratones y se basa en un innovador enfoque de edición genética que, en lugar de corregir una mutación dañina, introduce un nuevo gen que codifica una proteína en el ADN.

Los resultados fueron publicados en la revista Communications Medicine por un equipo de investigación de la Universidad de Osaka, Japón.

Investigadores dirigidos por Keiichiro Suzuki modificaron genéticamente ratones obesos y pre diabéticos introduciendo un gen capaz de producir exenatida: un fármaco utilizado para tratar la diabetes tipo 2 que estimula la producción de insulina en el páncreas y, por lo tanto, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Gracias a su acción, este fármaco, que requiere inyección, también puede ayudar a perder peso.

"Los resultados fueron realmente emocionantes", afirma Suzuki. "Descubrimos que los ratones con genoma editado produjeron altos niveles de exenatida detectables en sangre durante varios meses después de la introducción del gen".

Además de perder peso, los animales tratados también mostraron una reducción del apetito, un metabolismo de la glucosa más eficiente y una mayor sensibilidad a la insulina.

Este enfoque podría convertirse en una alternativa válida a la edición genética tradicional, especialmente para trastornos que no son causados ;;por una sola mutación, sino por una combinación de diferentes factores, como la obesidad, la diabetes y las cardiopatías.

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, para sensibilizar sobre el impacto de esta enfermedad y promover acciones para su prevención y tratamiento.

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede afectar la salud y aumentar el riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Según la OMS, desde 1975 la obesidad se ha triplicado en todo el mundo, afectando actualmente a más de 800 millones de personas.

En América Latina y el Caribe, la situación es particularmente preocupante, con cifras en constante aumento. De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el sobrepeso y la obesidad afectan a cerca del 60% de la población adulta y a un 33% de los niños y adolescentes de la región. ANSA

Te puede interesar

Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales

Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.

"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo

La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.