Lula urge a crear un nuevo modelo financiero para el desarrollo y la crisis climática
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó ayer viernes en Río de Janeiro a la creación de un nuevo modelo de financiación que permita enfrentar los retos del desarrollo sostenible y la crisis climática, durante la apertura de la décima reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés).
«O discutimos una nueva forma de financiación para ayudar a los países en desarrollo, y especialmente a los países más pobres de África, del área latinoamericana (…) o seguirán siendo pobres durante más de un siglo», dijo Lula en su discurso.
El mandatario destacó que el NDB, nacido durante la Cumbre de Fortaleza de 2014 en el país suramericano, ha demostrado ser un foro financiero multilateral inclusivo, que puede impulsar esa labor.
«Su papel principal reside en crear nuevos formatos de financiación», afirmó el líder progresista.
En su discurso, Lula recordó la necesidad de avanzar hacia un sistema financiero más independiente y destacó que el fortalecimiento del uso de monedas locales se convirtió en una característica «destacada» del NDB.
«Es esencial que los países miembros utilicen sus propias monedas en las operaciones financieras, como ya lo estamos haciendo con el 31 % de los proyectos financiados por el banco», dijo el presidente brasileño, quien resaltó que esa es una característica que diferencia al NDB de otras instituciones financieras.
Lula insiste en que la crisis climática esté en la agenda
En la apertura del evento, Lula también subrayó la necesidad de crear nuevos mecanismos de financiamiento para enfrentar la crisis climática y recordó que el compromiso de la Cumbre de Copenhague en 2009, de que los países donaran 100.000 millones de dólares anuales a los países más pobres para enfrentar el cambio climático, «aún no ha llegado».
El presidente brasileño expresó, además, su preocupación por los países que tienen bosques tropicales como el Congo, Indonesia y las naciones amazónicas, y reiteró la necesidad de apoyar a las poblaciones indígenas y comunidades que protegen estos recursos.
En este sentido, la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, dijo que la financiación climática, «más que una simple promesa, debe ser un mecanismo concreto para la adaptación, la transición energética y la resiliencia», especialmente en los países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos.
Rousseff enfatizó que el NDB «debe estar a la vanguardia» de ese esfuerzo, al incrementar las inversiones para proyectos verdes.
El NDB, más conocido como el banco de los BRICS, es una institución financiera multilateral creada por los países fundadores del bloque (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países miembros y otros países emergentes. EFE
Te puede interesar
Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .
Lula defiende las relaciones comerciales con China
Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.
“La soberanía es intocable”, dice Lula al anunciar ayudas a los exportadores
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a criticar la injerencia extranjera en los asuntos internos ayer miércoles en Brasilia. Al firmar medidas de apoyo a los exportadores afectados por el aumento de los aranceles estadounidenses , el presidente afirmó que la soberanía brasileña es intocable.
Lula llama a Xi Jinping y discuten ampliar el comercio
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.