Zafra azucarera con mayor volumen de caña bruta molida que el año pasado
Según los datos informados por los ingenios al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), hasta la fecha se molieron 4.646.230 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 20% respecto a la campaña 2024.
El avance de la campaña 2025 alcanza un 25% con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.
En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 280.692 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco común tipo A (166.722 toneladas)
- azúcar crudo (76.415 toneladas)
- azúcar orgánico (16.645 toneladas)
-azúcar refinado (20.910 toneladas)
Con respecto a la campaña de alcohol en la provincia se llevan 63 días y 9 destilerías en actividad.
Hasta la fecha, se han producido 72.950.350 litros de alcohol.
Del total de alcohol hidratado producido se deshidrataron 41.249.677 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol).
Avance de zafra - Salta y Jujuy
En Salta y Jujuy la zafra lleva 43 días, con los 5 ingenios en actividad.
Entre todos, llevan moliendo un total de 1.083.408 toneladas de caña bruta y produjeron un total de 58.196 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco (2.188 toneladas)
- azúcar crudo (28.281 toneladas)
- azúcar orgánico (27.186 toneladas)
- azúcar refinado (14.269 toneladas)
Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías activas hasta el momento se encuentran destilando alcohol con una producción de 32.330.387 litros de alcohol. Este volumen representa un incremento del 28% en comparación con la zafra del año anterior.
Del total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 24.478.243 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol).
Total Argentina
Hasta el momento, la zafra 2025 en Argentina lleva produciendo 5.729.638 toneladas de caña molida bruta, resultando en 338.888 toneladas de azúcar y 105.280.737 litros de alcohol.
Comenzó el periodo de helada meteorológico
Desde el Observatorio Agrometeorológico de la EEA INTA Famaillá se informó que comenzó el período de heladas meteorológicas en nuestra región.
El 24 de junio se registraron temperaturas mínimas de -5°C a la intemperie (5 cm del suelo) y -1°C en abrigo meteorológico (150 cm).
Por otro lado, La Sección Agrometeorología de la EEAOC reflejó en el último informe de la que las heladas del martes 24 de junio en Tucumán fueron más intensas, duraron más tiempo y alcanzaron a mayor cantidad de localidades que las registradas entre mayo y junio.
Se agregó que las bajas temperaturas se ubicaron entre los 0° y los -4° y -5°, según la región relevada, y que superaron las tres horas de persistencia, en algunas zonas productivas.
Por el momento, aún es prematuro determinar con precisión el impacto de las heladas sobre el cultivo, ya que se requiere más tiempo para observar sus efectos en campo y evaluar posibles daños.
Primera Jornada Anual de Caña de Azúcar de la EEAOC
El secretario de Estado de Producción y presidente del IPAAT, Méd. Vet. Eduardo Castro, junto al vicepresidente del organismo, ing. Bernabé Alzabe, participaron de la Primera Jornada Anual de Caña de Azúcar. Esta jornada fue organizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y se llevó a cabo en el Teatro de la Estación, en la ciudad de Concepción.
Bajo el título “Zafra 2025 en marcha. Un encuentro de análisis y tecnología”, la jornada fue concebida como un espacio de intercambio y actualización para los actores del sector de la caña de azúcar.
El ingeniero Bernabé Alzabé integró el panel titulado “Actualidad y perspectivas del sector sucroalcoholero en la campaña actual”, donde ofreció una reseña sobre el crecimiento y desarrollo de esta actividad en la provincia desde los años 1876 a la actualidad. Como conclusión, expuso que la posibilidad de diversificación y crecimiento de la matriz productiva de la caña de azúcar es impulsar la exportación de excedentes e incrementar la producción de alcohol.
Te puede interesar
China refuerza su presencia en el puerto de Santos
Pekín construirá una terminal en el de Santos, en Brasil, busca nuevos rumbos a su comercio exterior tras los aranceles de Donald Trump.
Lula y Macron se comprometen a «ultimar el diálogo» para firmar el acuerdo UE-Mercosur
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó ayer miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a «ultimar el diálogo» para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .
Lula defiende las relaciones comerciales con China
Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.