Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez24 de junio de 2025

Gripe aviar: 17 países suspenden restricciones a la carne brasileña

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) divulgó una nota ayer martes informando que 17 países levantaron las restricciones a la importación de carne de aves de Brasil, tras el caso de gripe aviar registrado en Rio Grande do Sul.

La lista incluye a Argelia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Egipto, El Salvador, Irak, Japón, Lesotho, Libia, Marruecos, Myanmar, Montenegro, Paraguay, República Dominicana, Sri Lanka, Vanuatu y Vietnam. 

El día 18, Brasil volvió a ser un país libre de influenza aviar  tras cumplir los protocolos internacionales que prevén, entre otras medidas, un período de 28 días sin nuevos casos en granjas comerciales. 

El 16 de mayo se registró un único caso confirmado en un establecimiento comercial de una finca del municipio de Montenegro, Rio Grande do Sul. La enfermedad se confirmó el 22 de mayo, tras completarse la desinfección de la finca contaminada. 

Actualmente, 14 países, además de la Unión Europea, mantienen un embargo total a la exportación de carne brasileña. Otros 18 países, además del Reino Unido, han restringido la prohibición a la carne procedente de Rio Grande do Sul. Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania han suspendido las exportaciones únicamente de productos del municipio de Montenegro.  

El Ministerio informó que se mantiene en contacto con las autoridades sanitarias de los países importadores para brindar toda la información técnica necesaria sobre el caso.

“Las medidas adoptadas tienen como objetivo garantizar la seguridad sanitaria y la reanudación segura de las exportaciones lo antes posible”.  

¿Qué es la gripe aviar?

La gripe aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, afecta principalmente a las aves, pero también se ha detectado en mamíferos, incluido el ganado. 

La transmisión se produce a través del contacto con aves enfermas y también a través de agua y materiales contaminados. 

La enfermedad rara vez afecta a los humanos, y la recomendación es que las personas se mantengan informadas y adopten las medidas preventivas recomendadas. 

Según el Ministerio de Agricultura, la carne y los huevos se pueden consumir con seguridad, siempre que se preparen adecuadamente. 

Agencia Brasil

Te puede interesar

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.