Actualidad Por: Emilio Isauro Martinez24 de junio de 2025

El mundo no puede volver a ley de la selva, Xi

El presidente chino subraya que "hace falta una economía globalizada inclusiva y un mundo multipolar justo y ordenado".

China cree que "la tendencia hacia la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo es imparable: el mundo no puede refinarse hacia la hegemonía ni retroceder a la ley de la selva", subrayó hoy el presidente Xi Jinping, al recibir en Pekín al primer ministro singapurense, Lawrence Wong, "China está dispuesta a trabajar con Singapur para posicionarse en el lado correcto de la historia, la equidad y la justicia, para apoyar conjuntamente una multipolarización global justa y ordenada, así como una globalización económica inclusiva, e impulsar al mundo hacia una brillante perspectiva de paz, seguridad, prosperidad y progreso", agregó.

Xi, en su reunión con Wong en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, recordó que 2025 marca el 35.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Singapur y que ambas partes "siempre se han adherido al entendimiento y el respeto mutuos, brindando sólidas garantías para el desarrollo estable y saludable de las relaciones".

Según el informe de la cadena estatal CCTV, el presidente chino destacó que la cooperación bilateral "se ajusta a la dirección y las prioridades de desarrollo mutuo" y ambas partes deben "considerar y desarrollar siempre las relaciones entre China y Singapur desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, y garantizar que la dirección no se desvíe ni que el impulso se debilite".

"China acoge con satisfacción la continua integración de Singapur en el desarrollo de China", añadió Xi, quien, para quien las partes "deben profundizar la cooperación en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, alcanzar hitos trascendentales en los ámbitos de la economía digital, el desarrollo verde y la inteligencia artificial, y promover la modernización cualitativa de proyectos importantes para escribir un nuevo capítulo de cooperación de alta calidad".

Wong, siempre según el informe de CCTV, reiteró la importancia de las relaciones bilaterales y recordó que "China es el primer país fuera de la ASEAN que he visitado tras mi reelección".

Singapur seguirá "adhiriéndose a la política de Una Sola China y oponiéndose a la independencia de Taiwán", agregó el premier.

Singapur también está dispuesto a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la prosperidad y el desarrollo de China, expandir el comercio y la inversión bilaterales, y la cooperación en los ámbitos de la economía digital, la inteligencia artificial y las nuevas energías", sostuvo Wong.

Frente a una situación internacional turbulenta, Singapur "está dispuesto a coordinar y cooperar estrechamente con China en plataformas regionales y multilaterales para salvaguardar conjuntamente el multilateralismo y el orden internacional". ANSA

Te puede interesar

Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

Países mediadores firman declaración sobre tregua en Gaza

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales

Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.

"Vapeo" en jóvenes amenaza la lucha contra el tabaquismo

La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.