America Latina Por: Emilio Isauro Martinez12 de junio de 2025

Chile: Fuertes lluvias dejan a más de 25.000 hogares sin electricidad en la zona central

Las fuertes precipitaciones y ráfagas de viento han generado interrupciones en el servicio eléctrico que mantienen en alerta a las autoridades y a la población.

Un intenso frente de mal tiempo azota la capital y gran parte de la zona central de Chile, provocando este jueves un masivo corte de suministro eléctrico que dejó a más de 25.000 hogares sin luz.

Según el balance público de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), un total de 9.553 clientes se encuentran sin suministro en la Región Metropolitana donde se ubica Santiago, y 15.908 en la Región de Valparaíso, siendo las zonas más afectadas.

En Santiago, los cortes se concentran en comunas como Las Condes, Providencia, Quilicura, La Florida y Lo Espejo. Las intensas lluvias, que comenzaron durante la madrugada del jueves, se esperan que acumulen hasta 30 milímetros de agua caída, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, se estima además que las precipitaciones se extiendan hasta la noche de esta jornada, con un respiro el viernes, pero retomando el fin de semana.

A nivel nacional, los cortes de energía rondan los 60.000 usuarios afectados, con la Región de Valparaíso liderando la cifra y Maule registrando alrededor de 10.000 hogares sin luz. La Región Metropolitana, con un 20% del total nacional, representa una cifra significativa que demanda una rápida respuesta de las distribuidoras.

Las comunas de Quilicura, San José de Maipo, Melipilla, Providencia y Buin son algunas de las más afectadas en la capital. La SEC reiteró su exigencia a las empresas eléctricas para que las interrupciones no superen las cinco horas en zonas urbanas de alta densidad.

Asimismo, se espera que las compañías refuercen sus equipos, revisen la infraestructura y cuenten con planes de contingencia robustos para restituir el servicio con la mayor celeridad posible.

La autoridad reguladora mantiene un mapa en línea actualizado con la situación comuna por comuna, accesible a través de su portal, permitiendo a los usuarios verificar si el corte es aislado o parte de un fallo mayor. Se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y los medios de comunicación que actualizan el estado en tiempo real.

La fiscalización de la SEC y la eficiencia de los planes de contingencia serán cruciales para minimizar el impacto de este frente de mal tiempo en la vida de los chilenos. TeleSur

Te puede interesar

El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil que enfada a Trump

El PIX, el exitoso sistema de pagos electrónicos de Brasil, está siendo investigado por el Gobierno de Donald Trump por supuestas prácticas anticompetitivas, una medida que ha provocado el rechazo airado tanto del Ejecutivo brasileño como de la población y agravado las tensiones entre ambos países.

Ecuador: Ambientalistas y pueblos indígenas rechazan fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía

El traspaso del Ministerio del Ambiente al de Energía y Minas es visto como un retroceso histórico en la protección del ambiente y los derechos de la naturaleza.

Brasil sale del Mapa del Hambre, según informe de la ONU.

Un informe presentado ayer lunes durante la 2.ª Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), en Etiopía, revela que Brasil vuelve a estar fuera del Mapa del Hambre. El país se encuentra por debajo del 2,5% de su población en riesgo de desnutrición o falta de acceso a alimentos suficientes.

El chavismo ganó en el 85% de los municipios venezolanos

El jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, compartió de forma detallada los resultados de las Elecciones Municipales celebradas en Venezuela el domingo 28 de julio, en las que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo 285 de las 335 alcaldías en juego en estas elecciones, es decir, el 85% del total de alcaldías, incluyendo el barrio más grande de Latinoamérica (Petare) ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda.