Docentes de la UNT convocan a un paro por 48 horas
ADIUNT convoca a un cese de actividades en reclamo de salarios dignos y en defensa de la universidad pública ante el ajuste presupuestario. Se realizarán el 11 y 12 de junio.
La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país, nucleada en gremios como ADIUNT, ha anunciado un paro nacional de 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio. La medida de fuerza busca visibilizar y exigir una recomposición salarial urgente y la defensa irrestricta de la universidad pública frente a lo que denuncian como un "plan de ajuste y desfinanciamiento" por parte del gobierno.
Salarios por debajo de la línea de pobreza y negociación rota
Según un comunicado difundido por los gremios, la decisión de ir al paro se fundamenta en la crítica situación económica que atraviesan los docentes. Afirman que sus salarios "están hoy por debajo de la línea de pobreza" y que han "perdido más de un 100% de poder adquisitivo frente a la inflación".
Asimismo, denuncian que el gobierno ha "roto unilateralmente la negociación paritaria", lo que agrava la situación y deja a los trabajadores sin un canal de diálogo para discutir sus demandas salariales.
Alerta por el desfinanciamiento universitario
Más allá de la cuestión salarial, la convocatoria al paro también pone el foco en el avance de un "plan de ajuste y desfinanciamiento sobre el sistema universitario". Los docentes advierten sobre las graves consecuencias que esta política podría tener para el normal funcionamiento de las casas de altos estudios y para la calidad de la educación pública.
Reclamos y llamado a la acción
Ante este panorama, los gremios docentes exigen:
Recomposición salarial YA
Basta de salarios de pobreza
Aumento del presupuesto educativo
Defensa irrestricta de la universidad pública
La medida de fuerza, que forma parte de un plan de lucha nacional que se "profundizará en las próximas semanas", busca enviar un mensaje contundente a las autoridades: "Sin salarios dignos, no hay universidad pública".
Finalmente, se realiza un llamado a "toda la docencia universitaria y preuniversitaria a sumarse activamente a esta medida de fuerza", en lo que se espera sea una jornada de alta adhesión y visibilidad.
Te puede interesar
“Los salarios universitarios se encuentran en su peor nivel histórico”
Del 11 al 16 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria paralizará actividades en todo el país. Denuncian una grave crisis salarial y presupuestaria, y llaman a la comunidad tucumana a sumarse a las jornadas de visibilización.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario
El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones
Diputados trata leyes de financiamiento para las universidades y el Hospital Garrahan
Los bloques opositores consiguieron hoy quórum con la presencia de 131 legisladores en la Cámara de Diputados y se podrán aprobar los proyectos de aumentos a las Universidades y del Garrahan, y el veto a la ley de ayuda a Bahía Blanca.
Provincia, privados y ONGs consideran a los siniestros viales "la epidemia del momento"
Ministros del Poder Ejecutivo y representantes de asociaciones civiles, empresas vinculadas a los automotores y fundaciones se reunieron con el objetivo a abordar la problemática de los siniestros viales y buscar estrategias para reforzar la seguridad vial.