Información General Por: Redacción04 de junio de 2025

Brasil, líder mundial de hackeos y robo de información

Unos 7 mil millones de datos personales terminaron en la red oscura durante 2024, según la investigación de una consultora especializada.

Siete mil millones de datos personales de brasileños terminaron en la red oscura, potencialmente disponibles para hackers en 2024, según informa un estudio de la empresa de ciberseguridad NordVpn, publicado por el portal Poder 360.

La cifra coloca a Brasil en el primer lugar mundial en volumen de información digital robada, por delante de India, Indonesia, Estados Unidos y Vietnam.

El crecimiento es alarmante: en tan solo un año, los datos vulnerados en Brasil aumentaron un 250%, pasando de 2 mil millones a 7 mil millones, mientras que a nivel mundial la cifra aumentó de 54 mil millones a 94 mil millones (+74%).

Las cookies robadas se intercambian en la red oscura. 

En las manos equivocadas, advierte NordVpn, estos archivos se convierten en herramientas para el fraude financiero, el robo de identidad y el acceso ilegítimo a cuentas personales.

A nivel mundial, el número de cookies filtradas aumentó de 54 mil millones en 2023 a más de 94 mil millones al año siguiente, un incremento del 74 %.

Las grandes plataformas digitales son responsables de la mayor parte de las filtraciones.

Google lidera el ranking con 4500 millones de registros comprometidos. Le siguen YouTube con 1330 millones, Microsoft con 1100 millones y Bing con 1000 millones. Los datos fueron capturados por 38 tipos diferentes de malware.

El programa Redline fue responsable de 41 600 millones de las filtraciones. Otros programas maliciosos como Vidar y LummaC2 contribuyeron con 10 mil millones y 9 mil millones, respectivamente.

Los usuarios brasileños son los más afectados por este problema de seguridad digital, que expone información personal y puede resultar en fraude, robo de identidad y piratería de cuentas en línea. "A menudo, las personas cierran el navegador, pero la sesión sigue activa. Borrar los datos del sitio web ayuda a minimizar los riesgos", afirmó Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN. ANSA

Te puede interesar

Mercenarios colombianos en el mundo: “Una tragedia nacional”

Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.

Becas Progresar: lo que necesitás saber para postularte en agosto

Durante el mes de agosto se habilitará la segunda convocatoria de las Becas Progresar, un programa nacional que acompaña a estudiantes de todos los niveles para que puedan continuar su formación académica.

Más del 95% de los incendios forestales son por causa humana

Cada año, el fuego arrasa miles de hectáreas en Argentina, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, especialistas del INTA analizan causas, consecuencias y ofrecen una mirada crítica a los recortes en el área de CyT.

Los Valles Calchaquíes avanzan en dos nuevos miradores

Autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisaron el progreso de las obras en El Mollar y en El Cristo de La Quebradita en Tafí del Valle.