Politica Por: Redacción04 de junio de 2025

SADOP marchó por los derechos de personas con discapacidad

El gremio de docentes privados advirtió que los recortes en el área implican desprotección social y riesgo laboral para miles de educadores.

Sadop marchó por los discapacitados.

En un acto de fuerte contenido social y político, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) protagonizó hoy una movilización en la Plaza Independencia para visibilizar el impacto de las políticas de ajuste sobre las personas con discapacidad y los docentes que trabajan en el ámbito de la educación inclusiva.

Bajo la consigna “La protección de las personas con discapacidad es un derecho humano”, el SADOP sostuvo que la atención y asistencia a este sector no solo es un derecho social, sino también una obligación del Estado como parte integrante de la Seguridad Social.

Mario Dionisi, secretario general del sindicato, advirtió que “desproteger a este sector tan vulnerable con crueles políticas de ajuste implica también propiciar el desempleo de miles de educadores”. En ese sentido, subrayó que los docentes de gestión privada desempeñan un rol clave en la inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad en escuelas especiales, centros de día y como acompañantes en instituciones educativas comunes.

Por su parte, Liliana Rojas, secretaria de Comunicación y Prensa destacó que la movilización buscó “poner en agenda pública una problemática que afecta directamente el derecho a la educación inclusiva y al trabajo digno de quienes lo garantizan día a día”.

La protesta se inscribe en un contexto nacional de creciente preocupación por los recortes presupuestarios en áreas sensibles como salud, educación y asistencia social. En ese marco, desde el gremio advirtieron que seguirán sosteniendo medidas de visibilización y reclamo hasta obtener respuestas concretas que garanticen la continuidad de los programas de inclusión educativa y el trabajo docente.

Te puede interesar

Macri celebró la incorporación de Santilli al gobierno de Milei

Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.

La Bancaria rechaza la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario del gremio expresó “enérgicamente” su rechazo a “toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”.

"Tucumán mantiene su espíritu colaborativo y espera reciprocidad"

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este jueves por la tarde en la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a un amplio grupo de mandatarios provinciales.

Tucumán avanza hacia una gestión pública moderna y transparente

El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.