Actualidad Por: Redacción30 de mayo de 2025

Meloni pide un gran acuerdo político contra los femicidios

Conmovida por el último caso, una niña de 14 años asesinada por su ex novio, la premier invita a todas las fuerzas a consensuar medidas para enfrentar el fenómeno.

La premier italiana, Giorgia Meloni, declaró ayer viernes su satisfacción por colaborar con los partidos de la oposición en acciones para prevenir los femicidios y la violencia de género, en medio de una ola de casos, como el brutal asesinato de una niña de 14 años a manos de su exnovio de 18 años, esta semana cerca de Nápoles. 

"Escribiré a la Comisión Bicameral para la Infancia para pedir a todos los partidos que colaboren", declaró Meloni a la prensa en Astaná al ser preguntada sobre la propuesta de Elly Schlein, líder del opositor Partido Democrático (PD), de centroizquierda, para un esfuerzo bipartidista que aborde el problema.

 "Este problema nos supera y creo que debemos abordarlo juntos. No hay necesidad de apelaciones. Estoy aquí. Necesitamos una profunda reflexión", añadió.

La premier reveló que la historia de la adolescente asesinada en la localidad napolitana de Afragola, Martina Carbonaro, "me dejó sin aliento".

"Existe el peligro de que no comprendamos lo que les está sucediendo a las nuevas generaciones y, por lo tanto, de que no seamos capaces de prever los peligros", advirtió "Hay un aumento de casos de violencia y suicidios inexplicables. No tengo las respuestas, pero si no nos hacemos las preguntas, no podremos encontrarlas", explicó.

Meloni abordó esta cuestión durante una conferencia de prensa que brindó en Astaná, al margen de la cumbre Italia-Asia Central realizada en esa ciudad, capital de Kazajistán.

La premier se mostró contenta de que el presidente francés, Emmanuel Macron, la visite el próximo martes y restó importancia a los recientes informes sobre tensiones entre París y Roma en torno a aranceles y Ucrania: arancelarias y Ucrania "Ustedes siempre se han mostrado muy apasionados sobre este tema y creado grandes polémicas", dijo Meloni a los periodistas.

"Veo que se está avivando mucha polémica sobre este tema. Pero Italia y Francia son amigos y aliados".

Italia y Francia "tienen posiciones convergentes en muchos asuntos y divergencias en otros. Pero esto es normal. No es que haya conflictos. A veces los líderes discuten, pero esto no compromete nada", añadió.

Con Macron "nos hemos visto muchas veces; hay muchos temas que tratar. Me alegra que venga a Roma para que podamos vernos con calma y hablar de todo lo que tengamos que hablar".

Durante su visita a Astaná, Meloni y el presidente tayiko Emomali Rahmon, presente en la cumbre, debatieron la cooperación en materia de materias primas esenciales.

"Ya hay empresas italianas presentes en Tayikistán; algunas de las más grandes que tenemos, pero creo que podemos cooperar aún más en materia de nuevos materiales", declaró la premier, que abordó los mismos temas que ya había tratado con el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev.

"Obviamente, el tema de las infraestructuras es una de nuestras principales áreas de cooperación, pero también creo que la cooperación en materias primas críticas, por ejemplo, podría ser importante", sostuvo Meloni.

La premier recordó que "Italia fue el primer país de la Unión Europea en querer organizar un formato permanente con las Repúblicas de Asia Central, y me gusta pensar que hemos sido pioneros y un buen ejemplo, dado que el pasado abril se celebró una cumbre entre la Unión Europea y las Repúblicas de Asia Central, también con importantes compromisos, lo que demuestra la gran importancia que Italia otorga a esta región y, por lo tanto, obviamente también a Tayikistán".

Entre las áreas de cooperación, Meloni también mencionó la lucha contra el terrorismo, "que claramente nos preocupa a todos; sé que les preocupa mucho a ustedes y a su país, pero nos preocupa a todos". ANSA

Te puede interesar

EEUU hunde una lancha venezolana en plena operación caribeña

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.

Partió hacia Gaza la flotilla humanitaria

Bajo el lema "Cuando el mundo calla, zarpamos", una flotilla de ayuda humanitaria, liderada por la activista sueca Greta Thunberg, zarpó ayer desde Barcelona para intentar "romper el bloqueo ilegal de Gaza", según informaron los organizadores.

Coloso que bate récords: así es el puente más alto del mundo

Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.

Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro

Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.