Evo Morales y Wilma Alanoca forman el binomio para las presidenciales en Bolivia
A pocos minutos de expirar el plazo para las presentaciones de los candidatos se anunció que Evo Morales y Wilma Alanoca formarán el binomio que disputará las presidenciales de agosto próximo. Convocan a la militancia evista a marchar hacia La Paz hasta lograr la inscripción de las candidaturas
La representación regional de esa organización política presentó la tarde de este lunes a la también comunicadora, en ausencia del exmandatario.
Por teléfono, Morales proclamó a la autoridad alteña en el acto desarrollado en un salón de fiestas cerca de la Cruz Papal, en esa ciudad. Alanoca fue anunciada por dirigentes del Frente Para la Victoria, en La Paz, a pesar de que este partido quedó fuera de carrera por una resolución judicial.
La presentación del binomio se realizó en un local de fiestas de la ciudad de El Alto y estuvo a cargo de dirigentes del Pacto de Unidad evista que presentaron a Alanoca como acompañante de Morales. El líder cocalero no estuvo presente y solo participó mediante vía telefónica.
“La ciudad de El Alto va a tener una representante para acompañar en el binomio a nuestro comandante Evo Morales, que es nuestra compañera Wilma Alanoca. Como mujeres nos sentimos orgullosas de tener una representante. La compañera siempre ha estado defendiendo los intereses del país”, dijo la dirigente del Pacto de Unidad, Juanita Ancieta.
La dirigencia evista adelantó que esta tarde después de las 16 horas llegarán hasta el Tribunal Supremo Electoral en la ciudad de La Paz para registrar a sus candidatos, pero no revelaron con qué partido o alianza van a registrar la dupla y a los postulantes al Legislativo.
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.