Cultura Por: Redacción19 de mayo de 2025

Agenda de esta semana del 21º Mayo de las Letras

El evento, que reunirá a escritores, poetas y músicos de la región, será con entrada libre y gratuita al público en general.

Mayo de las Letras

El 21º Mayo de las Letras, organizado por la Dirección de Letras del Ente Cultural que encabeza Humberto Salazar; ofrecerá esta semana una variada agenda cultural, con actividades que incluyen presentaciones de libros, talleres literarios, mesas de lectura y espectáculos poético-musicales. El evento, que reunirá a escritores, poetas y músicos de la región, será con entrada libre y gratuita al público en general. 

Lunes 19 de mayo 

Jóvenes que hablan de poesía, resistencia y derechos

15:00 h – Sala Hynes O’Connor

Mesa de lectura con estudiantes de los talleres artísticos del Espacio para la Memoria (Escuelita de Famaillá y Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos “Ana María Sosa”).

Martes 20

«Historias que cobran vida» a cargo de Claudio Ledesma

10 h – Espacio Lola Mora Bandeja Superior

A cargo de Claudio Ledesma, es un espectáculo de narración oral dirigido a un público juvenil. Presentado en un formato dinámico y participativo, el espectáculo reúne una variedad de textos, relatos y cuentos que toman vida con la voz, gesto y emoción para transportar a los asistentes a mundos de aventura, humor y reflexión.

Ese palomo herido

Dos funciones: 10 h Y 15h • Sala Orestes Caviglia

Unipersonal protagonizado por Liliana Sánchez, reúne icónicos personajes de García Lorca con la pluma del dramaturgo Rafael Nofal. Está destinado a estudiantes de Educación Secundaria.

Taller: Te lo cuento con barro y color

10 h • Museo Iramain

Taller destinado a Educación Inicial: se realizará dibujo libre con diferentes materiales y modelado libre en arcilla basado en el cuento biográfico del Escultor Juan Carlos Iramain. Se suspende por lluvia.

Miércoles 21 de mayo

Presentación de libro: Crónicas al oeste del Edén

17:30 h – Sala Lola Mora

Presentación de la obra de Liliana Jalile, una serie de relatos llenos de aventuras, mitos y erotismo.

Presentación de libro: Changuito

18:00 h – Sala Lola Mora

Samuel Amaya invita a descubrir una poesía que evoca la tucumaneidad con personajes y vivencias barriales.

Mesa de Lectura: Historias en breves con poesía

18:30 h – Sala Lola Mora

Textos de microficción y poesía breve con integrantes de la Asociación de microrrelatistas Dr. David Lagmanovich.

Conversatorio: La poesía, un inutensilio necesario

20:00 h – Sala Lola Mora

Charla moderada por una poeta para reflexionar sobre la escritura poética.

Jueves 22 de mayo: 

Tertulias macabras

15:00 h – Sala Hynes O’Connor

Lectura y performance de autores de terror rural, gótico norteño y poesía oscura.

Escrituras desde el extrañamiento

16:00 h – Espacio Lola Mora

Taller de escritura literaria a cargo de María José Bovi.

Presentación de ediciones del Fondo Editorial Aconquija 2025

18:00 h – Espacio Lola Mora

Entrega de libros a los autores publicados.

Presentación: Francisca el renacer de palabras de Norma Guraiib

18:00 h – Espacio Lola Mora

Presenta María José Bovi

Feria de Libro del Norte Grande

18:00 a 22:00 h – Espacio Lola Mora

Participación de editoriales del NOA.

Espectáculo poético musical: Cómo hablar con un gato (y que le importe) – Concierto de palabras.  -Presentan: Maximiliano Caldez, Julio Zavalía y Luciana Morales

20:00 h – Espacio Lola Mora

Narración, música y poesía en una experiencia íntima y sensorial. 

Viernes 23 de Mayo: 

Taller de lectura y escritura de microrrelatos

10:00 h – Sala Hynes O’Connor

A cargo de la prof. Ana María Mopty, destinado a estudiantes de Educación Secundaria y público en general.

Presentación de libro: Poesía para resistir

18:00 h – Sala Lola Mora

Poemario de Guadalupe Albornoz, con intervenciones musicales y visuales.

Presentación de libro: Temblor del tiempo

19:00 h – Sala Lola Mora

Poemario de Ernesto Rojas, con presentación a cargo de Estela Porta.

Feria de Libro del Norte Grande

18:00 a 22:00 h – Espacio Lola Mora

Sábado 24 de mayo:

Encuentro Plenario con Bibliotecas Populares

09:00 h – Sala Lola Mora

Coordinación a cargo de Ricardo Arbeloa y el equipo del Programa Tucumán Lee.

Taller de revisión de obra: Concurso «Fuerzas extrañas recorren Tucumán»

11:00 h – Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán

Coordinado por Silvia Camuña, Adriana Lucero y Sixto Robra.

Mesa de lectura: Ediciones del Parque

17:00 h – Sala Lola Mora

Lectura de escritores editados por Ediciones del Parque.

DJ Leandro Muro

18:00 h – Escenario Lola Mora

Espectáculo musical en el contexto de la Feria del Libro del Norte Grande.

Feria de Libro del Norte Grande

18:00 a 22:00 h – Espacio Lola Mora

Domingo 25 de mayo: 

Presentación Revista Yucumanita

18:00 h – Escenario Lola Mora

Revista autogestionada con 23 años de trayectoria.

Presentación del libro: Peces al grito de venganza

19:00 h – Espacio Lola Mora

Novela de aventuras de Gustavo Daniel Figueroa, con juegos narrativos y lúdicos.

Espectáculo poético musical: Artistas tucumanas: canción y verso

20:30 h – Escenario Lola Mora

Recital de poesía y música a cargo de Gabriela Aguero, Indiana Rosich y artistas invitados.

Feria de Libro del Norte Grande

18:00 a 22:00 h – Espacio Lola Mora

 
 

Te puede interesar

Cientos de tucumanos disfrutaron del terror en el Cementerio del Oeste

Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Crédulo (microrrelato)

Microrrelato escrito por Sebastián Ganzburg.

Se quebraron los días en la raíz del adiós

Soy de esas personas que recorre la herida una y otra vez.

Murió el "Poli" Soria, referente del folklore tucumano

Este miércoles partió uno de los poetas más importantes que dio Tucumán, Ernesto "Poli" Soria.