Mercosur Por: Redacción18 de mayo de 2025

Evo Morales inscribirá su candidatura a presidente

El expresidente Evo Morales defiende la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con los cuales tuvo acercamientos para garantizar su postulación a la Presidencia de Bolivia. “Casi estoy seguro que la lucha va a empezar para hacer respetar”, dijo.

Morales emitió estas declaraciones este domingo, durante el programa ‘Evo es Pueblo’ de RKC, en el que observaron las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y se evaluaron aspectos jurídicos en demanda de su habilitación como candidato a la Presidencia de Bolivi

Las elecciones nacionales están previstas para el 17 de agosto, dentro de tres meses. El cronograma electoral estipuló un plazo de inscripción de candidatos que vence mañana, 19 de mayo, antes de medianoche.

En la actualidad, hay cinco binomios confirmados, entre los que se incluye el de Eduardo del Castillo por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que fuera la sigla de Morales antes de las divisiones internas. Además, están pendientes postulaciones como las del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (quien ocupa el cargo también por el MAS).

A ese escenario, se agrega la intención de Morales y sus seguidores de inscribir su candidatura.Morales expresó que “no hay debido proceso, no hay estado de derecho y solamente hay terrorismo de Estado”.

Remarcó que autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresaron en días recientes que Morales podría inscribirse. Pero, en la actualidad, tampoco se conoce la posibilidad de una organización política que pudiera respaldarlo.

El expresidente cuestionó que frentes como el FPV y PAN-BOL fueron “intervenidos” porque él participó de reuniones multipartidarias con estas organizaciones.

 
“Faltando días para inscripción de partido, las eliminan, les quitan su personería jurídica. Yo me estoy imaginando, cualquier momento, el pueblo se va a movilizar para hacer respetar la legalidad, la personería jurídica de estos dos partidos que injustamente, ilegalmente, han sido eliminados”, sostuvo.

“Faltando días para inscripción de partido, las eliminan, les quitan su personería jurídica. Yo me estoy imaginando, cualquier momento, el pueblo se va a movilizar para hacer respetar la legalidad, la personería jurídica de estos dos partidos que injustamente, ilegalmente, han sido eliminados”, sostuvo.

La exautoridad incluso hizo ofertas electorales. Aseveró que, llegando al año 2030, “todos” tendrán luz y que habrá programas sociales referidos a servicios como agua potable y acceso a internet.

Sin embargo, también expresó su temor en torno a las inscripciones de candidatura.

“Da miedo decir con qué partido, cómo, pero casi estoy segurísimo la lucha va a empezar para hacer respetar a PAN-BOL y al Frente Para la Victoria“, afirmó, argumentando que los argumentos jurídicos respaldan la vigencia de estas organizaciones políticas.

Convocan a una movilización escalonada

En conferencia de prensa realizada en la tarde del domingo, representantes del Pacto de Unidad junto a Evo Morales informaron que mañana inscribirán al expresidente como candidato a la presidencia en el Tribunal Supremo Electoral. Los dirigentes advirtieron que, en caso de que el TSE no proceda con la habilitación, convocarán a una "movilización nacional escalonada", desde el martes 20 de mayo. Esta movilización partirá desde sectores rurales y urbanos, con destino final en la sede de Gobierno.

Te puede interesar

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.