Lula y Boric se sumaron al último adiós a Mujica
Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par chileno, Gabriel Boric, despidieron este jueves (15.05.2025) al fallecido expresidente José "Pepe" Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo, por el que desfilaron decenas de miles de uruguayos en los dos días de velatorio, que empezó ayer.
"Pepe Mujica es un ser humano superior, es una persona que intentó cambiar el mundo con la singularidad, la competencia política, con la capacidad de hablar sobre todo con la juventud", dijo Lula minutos después de fundirse en un abrazo con Lucía Topolansky, esposa de Mujica y exvicepresidenta de Uruguay, ante el ataúd del exguerrillero.
Mujica murió el martes a los 89 años en su modesta finca en la periferia de Montevideo, acompañado por Topolansky. Le habían diagnosticado cáncer de esófago un año atrás. Lula y Boric, aliados de la izquierda latinoamericana, estaban en Pekín participando del IV Foro Ministerial China-Celac cuando recibieron la noticia de su muerte.
Los restos mortales de José Mujica serán cremados y esparcidos en su chacra (pequeña finca), siguiendo la voluntad del expresidente. Aún no se ha confirmado cuándo se llevará a cabo la ceremonia de cremación, que será de carácter privado.
lgc (afp, efe)
Te puede interesar
Más de medio siglo de monitoreo a los pingüinos de Galápagos
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) -actualmente en peligro extinción- ha permitido constatar que presentan una resiliencia «sorprendente», a pesar de las amenazas como la crisis climática o las ratas introducidas.
Boluarte envía duro mensaje a Colombia desde isla en disputa en la Amazonía
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó ayer viernes la isla amazónica que está en el centro de una controversia fronteriza con Colombia y advirtió que no cederá ni "un centímetro" de la soberanía peruana sobre ese territorio.
Lula defiende a Más Médicos y las relaciones con Cuba
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer jueves el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y defendió el Programa Más Médicos, implementado en Brasil en 2013, inicialmente en cooperación con el país caribeño. Lula afirmó que la relación de Brasil con Cuba es de respeto.
Venezuela incauta más de 1.500 kilos de explosivos en operativo contra planes terroristas
“Si todo este material explotara al mismo tiempo, tendría una onda letal de 911 metros; en casi un kilómetro no quedaría nada ni nadie”, advirtió el ministro Diosdado Cabello.